Cemex, complacido tras mejorar su calificación crediticia
Los directivos de la concretera señalan que la mejora va en línea con su ‘plan de recuperación' del grado de inversión impuesto

La agencia Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia del consorcio mexicano Cemex, uno de los mayores productores de cemento del mundo, de BB- a B+ gracias a que fortaleció su estructura de capital, informó, este martes, la empresa.
Fitch Ratings justificó su decisión por ‘el fortalecimiento de la estructura de capital de Cemex durante los últimos dos años, gracias a la conversión de aproximadamente $820 millones de obligaciones convertibles a capital, más el refinanciamiento de alrededor de $8,600 millones de deuda'.
Estas acciones han permitido ‘reducir su gasto financiero anual en aproximadamente ‘200 millones', indicó la compañía.
RESULTADOS DEL PLAN
‘La mejora en calificación también considera el mercado de cemento de Estados Unidos, el cual ha compensado el desempeño de otras regiones', agregó la información emitida por la compañía a través de un comunicado.
Los directivos de Cemex se mostraron ‘complacidos' con la mejora, que ‘va en línea' con su ‘plan de recuperar' el ‘grado de inversión', puntualizó el director general de la compañía cementera, Fernando González Olivieri.
‘Continuamos progresando en nuestras estrategias operativas y financieras, como lo demostraron nuestros resultados en la primera mitad de 2015 y los compromisos anunciados recientemente para el refinanciamiento de la deuda bancaria', explicó González.
Fitch Ratings también mejoró la escala nacional a A- (mex) desde BBB (mex) y la calificación de corto plazo en escala nacional a F2 (mex) desde F3 (mex), ‘lo que permitirá a Cemex acceder potencialmente al mercado institucional mexicano de bonos'.
‘La perspectiva de la calificación permanece estable', concluye el boletín.
PRIMER SEMESTRE
El consorcio mexicano informó la semana pasada que en el primer semestre de 2015 registró una pérdida neta de $32 millones, un 86 % menor a los $220 millones del mismo periodo de 2014.
Cemex, con sede en la norteña ciudad de Monterrey, cerró el año pasado con una pérdida neta de $507 millones, un 40 % menor a la registrada en 2013, cuando totalizó $843 millones.
El 2014 fue el tercer año consecutivo en que Cemex logró reducir sus pérdidas después de que entrara en dificultades a raíz de la compra de la australiana Rinker por $15,300 millones en 2007 y el inicio de la crisis de la construcción en los Estados Unidos y Europa en 2008.
ANTECEDENTES
La empresa mexicana fue fundada en 1906, Cemex ofrece sus productos en más de 50 países del mundo y tiene entre sus principales competidoras a la francesa Lafarge y al Grupo Holcim, de origen suizo, las cuales anunciaron su fusión hace más de un año.
==========
REDUCCIÓN DE PÉRDIDA
El 2014 fue el tercer año consecutivo en que Cemex redujo sus pérdidas.
8,600 millones de dólares en deudas fueron refinanciados durante los últimos dos años.
200 millones de dólares, aproximadamente, fueron reducidos del gasto financiero anual.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
Sinaproc advierte sobre el paso de la onda tropical #13 sobre Panamá
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Edgardo Quintero, joya de la cultura y el folclore panameño