Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Los préstamos hipotecarios crecen 6.6% en cinco meses
- 02/08/2015 02:00
De diciembre a mayo de 2015, el saldo de los préstamos hipotecarios en el Sistema Bancario Nacional aumentaron 6.6%, según estadísticas de la Superintendencia de Bancos de Panamá.
Mientras que en diciembre del año pasado el saldo de los préstamos hipotecarios sumaba $11,370.5 millones; en mayo de 2015 alcanzaban los $12,124.3 millones, o sea $753.8 millones más.
Este crecimiento es atribuido a los incentivos del Gobierno como el bono solidario de vivienda que fue aumentado de $5,000 a $10,000 en septiembre del año pasado y la extensión de este beneficio a viviendas de hasta $50,000. La Ley de Interés Preferencial también ha contribuido a las positivas cifras.
En ese sentido, la directora para la Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Dania Rosas, informó que unas 121 resoluciones en bonos de $10,000 del programa Fondo Solidario de Vivienda (FSV) fueron emitidas por el para favorecer a igual número de familias a nivel nacional.
Rosas explicó que esta cifra corresponde al periodo de enero a julio del 2015 y comprende las provincias de Los Santos, Veraguas, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Oeste, Herrera, Chiriquí y Coclé.
‘El desembolso para este número de resoluciones emitidas, es de $1,213,025, aporte que les ayudará a las familias beneficiarias para el costo total de la hipoteca, en viviendas de hasta $50,000', destacó.
Desde el mes de julio del 2014 hasta la fecha, unos 1,588 bonos fueron entregados por parte del Miviot, aquellas familias y personas con un ingreso no mayor de $1,200 y que aspiraban tener su casa propia mediante este aporte, para la adquisición de viviendas nuevas, cuyo precio de venta no excedía la suma de $50,000.
El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, Roderick McGowen, manifestó en una entrevista previa a La Estrella de Panamá que un número importante de los proyectos que presentan en las ferias de viviendas que organiza la institución a su cargo están dentro de esta categoría.
RANKING
Banco General encabeza la lista de los saldos de créditos hipotecarios, que alcanzaron a mayo de este año $2,938.4 millones, o sea $140.2 millones más que en diciembre de 2014 cuando sumaron $2,798.1 millones.
Le sigue a Banco General, Banistmo con $1,742.2 millones en mayo del presente año, unos $76.4 millones más que en diciembre cuando sumaron $1,665.9 millones.
La Caja de Ahorros ocupa el tercer lugar en cuanto al monto de los saldos de los créditos hipotecarios con $1,108.4 millones, unos $44.6 millones más que en diciembre de 2014 cuando sumaron $1,063.8 millones.
A mayo de este año, el saldo de los créditos hipotecarios de BAC se situó en $804.6 millones, el de Global Bank en $775.1 millones, el de Scotia Bank en $764.7 millones, el del Banco Nacional de Panamá en $735.5 millones. mostrando crecimientos de 44.7%, 150.2%, 7.2% y 35.7%, respectivamente, si se comparan con los resultados de diciembre del año anterior, publicados por el regulador.
Por su parte, los saldos de los créditos hipotecarios al mes de mayo en Banesco se situaron en $678.7 millones; en Banvivienda, $445.3 millones y en Multibank alcanzaron $324.7 millones, lo que representa $92.4 millones más, $39.9 millones adicionales y $20.4 millones más que en diciembre del año pasado.
En tanto, los saldo de los créditos hipotecarios a mayo de Credicorp Bank se situaron en $270.8 millones, unos $14.8 millones más que en diciembre de 2014 cuando sumaban $256 millones.