Países americanos reconocen importancia de turismo rural
Los ministros de 35 países de Norteamérica, Suramérica, Centroamérica y El Caribe, suscribieron la declaración de Lima

Los países americanos reconocen importancia de promover el turismo rural comunitario en el continente como una alternativa para combatir la pobreza extrema en estas zonas, destacó ayer en Lima, Perú, la declaración final del XXIII Congreso Interamericano de Ministros de Altas Autoridades de Turismo de las Américas.
Los ministros de 35 países de Norteamérica, Suramérica, Centroamérica y El Caribe, suscribieron la declaración de Lima que recoge la importancia de fomentar esta actividad, que en los últimos años experimenta un auge sin precedentes, como una vía de crecimiento socio-económico.
Precisaron que el turismo comunitario también contribuye a la inclusión social y crea un ambiente favorable para la sostenibilidad y la competitividad turística como un medio para atraer inversiones en este sector.
Entre otros acuerdos, los ministros proponen la implementación de una red de turismo rural comunitario en las Américas como parte de una estrategia para el intercambio de experiencias, capacitación y cooperación entre los países americanos.
Al concluir el congreso, los participantes designaron a la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva, como presidenta de la Comisión Interamericana de Turismo, por un periodo de dos años, cargo rotativo asumido alternadamente por los países americanos.
En el caso de Perú, esta actividad económica ha sido un éxito en las zonas rurales de los andes, donde existe una rica tradición de origen inca, con una fuerte presencia de comunidades andinas quechuas y aymaras, que han preservado sus culturas originarias.
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de este país, al finalizar este año se espera que la campaña en este sector cerrará con cerca de 3.5 millones de visitantes, de los cuales alrededor de 100,000 corresponden al turismo rural comunitario.
Los países del hemisferio, además, eligieron a Guyana como la nueva sede del próximo Congreso Interamericano de Ministros de Altas Autoridades de Turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Guizado, un hombre inocente
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital