Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 24/09/2015 02:00
Las inversiones del multimillonario Carlos Slim lo han llevado a acumular una de las mayores fortunas del mundo. Los trabajadores mexicanos que dependen de su desempeño se han visto decepcionados.
Los fondos de retiro que dirige Grupo Financiero Inbursa SAB, de Slim, dieron a conocer los retornos más bajos entre 11 rivales luego de apostar a que la deuda gubernamental a corto plazo saldría beneficiada en tanto el banco central subiera las tasas de interés, según los datos más recientes del sitio web del organismo regulador de pensiones de México.
Para los 1,1 millones de trabajadores de México que confiaron sus pensiones al banco de Slim, las perspectivas no mejoran. Ello se debe a que operadores y economistas estiman que Banco de México mantendrá los costos crediticios en un bajo nivel récord de 3 por ciento el lunes luego de que la Reserva Federal de los Estados Unidos mantuviera su tasa clave sin cambios la semana pasada. Los fondos de Inbursa han tenido un persistente mal desempeño en los últimos cinco años al mantener las inversiones en letras gubernamentales, lo cual los llevó a perder la mayor parte del aumento de 41 por ciento de los pagarés mexicanos a mayor plazo.
‘No es una estrategia de ahorro a largo plazo, pero sigue habiendo demanda por parte de pensionistas', dijo Gabriel Casillas, jefe de análisis en Ciudad de México de Grupo Financiero Banorte SAB. ‘No han invertido de una forma que ofrezca mejores retornos a sus clientes'.
CORTO Y LARGO PLAZO
Los fondos de pensión de México, conocidos como afores, se dividen en cuatro categorías relacionadas con la edad. Las ofertas de Inbursa han quedado rezagadas en las cuatro. Su fondo para los trabajadores más jóvenes, los menores de 37 años, retornó un promedio anual de 5,7 por ciento en los últimos 72 meses, dijo el 4 de septiembre el organismo regulador. Eso puede compararse con un promedio de 9,8 por ciento de los rivales en esa categoría.
Las letras a corto plazo, conocidas como Cetes, constituyeron el 21 por ciento de la cartera de fondos de Inbursa el mes pasado, en comparación con un promedio de 1,5 por ciento en el caso de los fondos para trabajadores más jóvenes. Inbursa, que tiene sede en Ciudad de México, dice que este es el mejor momento para que los trabajadores de otros afores se desplacen a los suyos.
Inbursa ‘está mejor posicionado en un contexto de crecientes tasas de interés', dijo la operadora del fondo de pensión en un correo electrónico. ‘La cuestión ahora para el mercado no es si van a bajar, sino cuánto van a subir y cuándo'.
La deuda gubernamental mexicana ha aumento desde que los Estados Unidos mantuvieron el jueves su tasa sin cambios, y el rendimiento de los bonos de referencia con vencimiento en 2024 declinó a 6 por ciento, el más bajo en un mes.
==========
FINANCIERA INBUSRSA
La compañía dio a conocer los retornos más bajos.
Mantuvieron las inversiones en letras gubernamentales, lo que ayudo a perder el 41% de los pagarés mexicanos a mayor plazo.