Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Panameños adeudan $44,432 millones al sistema bancario
- 29/12/2015 01:00
El nivel de endeudamiento de las personas y de las empresas residentes en Panamá rompió otro récord en octubre 2015.
De acuerdo con la Superintendencia de Bancos de Panamá, el saldo de los créditos locales sumó $44,432 millones en ese mes, un incremento de $4,080.4 millones o 10%, al compararlo con los resultados de finales 2014, cuando se ubicó en $40,351.5 millones.
Con respecto al Producto Interno Bruto nominal (PIB), que este año sumará cerca de $50,400 millones, la relación de la deuda de las personas y las empresas residentes en Panamá, con respecto al PIB nominal, alcanzará un valor de casi 90% a final de año.
LA BANCA PRIVADA
El 98% de los compromisos financieros de los residentes en Panamá se encuentra en manos de la banca privada, y se concentra en los segmentos de las hipotecas, el consumo personal y las actividades económicas del comercio, la construcción y la industria.
De acuerdo con las estadísticas de la Superintendencia de Bancos, el crédito local en la banca privada alcanzó la cifra de $43,454 millones en octubre 2015, unos $4,100 millones o 10.4% más que en diciembre 2014.
Durante estos 10 meses, la deuda en hipotecas pasó de $11,371 millones a $13,039 millones, una expansión de $1,668 millones o 14.7%, y el consumo personal, de $7,896 millones a $8,805 millones, $909 millones o 11.5% más.
De diciembre 2014 a octubre 2015, el crédito al comercio paso de $10,957 millones a $11,679.3 millones (6.6%), en la construcción de $4,450 millones a $5,172 (16.2%) y en la industria de $2,199 millones a $2,001 millones (-9.0%)
En la actividad ganadera, el crédito se ubicó en $1,074 millones en octubre 2015, un 9.9% más que en diciembre del año pasado, y en las actividades de seguro en $1,131 (21.1%).
En el periodo evaluado, el crédito en la actividad agrícola paso de $414 millones a $389 millones, $24.7 millones o 6% menos, y en las minas y canteras de $67 millones a $53 millones (-13.6).
LA BANCA PÚBLICA
En la banca pública los resultados no son alentadores. De acuerdo con la Superintendencia de Bancos, el saldo de los créditos locales pasó de $998 millones a $978 millones, aproximadamente $20 millones menos (-2.0%).
La banca pública en Panamá está integrada por el Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros.
==========
EL CRÉDITO HIPOTECARIO
La cifra de la SBP.