El primer ministro chino reclama coordinación en las políticas del G20
El primer ministro chino invitó al G20 a ‘trabajar juntos para asegurar la estabilidad del mercado financiero internacional'

El primer ministro de China, Li Keqiang, reclamó ayer una mayor coordinación en las políticas adoptadas por las economías del G20 y ‘liderazgo' para impulsar el crecimiento y la recuperación de la economía mundial. Así lo manifestó Li en un mensaje por vídeo retransmitido en la inauguración del encuentro de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del grupo de economías desarrolladas y emergentes, reunido desde hoy en Shanghái.
‘Nos encontramos en un momento de debilidad del crecimiento y la recuperación económica mundial', expuso Li, quien mencionó los bajos niveles del comercio global, la volatilidad de los mercados financieros internacionales y el alza de la incertidumbre como factores de la actual coyuntura.
‘La comunidad internacional tiene grandes expectativas en que el G20 demuestre liderazgo. El G20 tiene un papel para resolver los problemas vigentes y dar ímpetu al crecimiento y la recuperación económica mundial', afirmó el responsable chino.
.Li Keqiang instó a los asistentes al encuentro de Shanghái a que refuercen la coordinación de sus políticas macroeconómicas, pongan en marcha una agenda de reformas estructurales y avancen los cambios en el sistema financiero internacional.
‘Es momento de que los países estén juntos para salir de estas dificultades. Cuando formulen políticas macroeconómicas nacionales, los miembros del G20 han de tener en mente no sólo su propio crecimiento, también tienen que velar por sus efectos colaterales', señaló Li.
El primer ministro chino invitó al G20 a ‘trabajar juntos para asegurar la estabilidad del mercado financiero internacional'.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC