El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Instalarán centro de distribución de productos mexicanos en ZLC
- 14/11/2016 16:23
Un centro de distribución de productos mexicanos en la Zona Libre de Colón iniciará operaciones en las próximas semanas, luego que hoy se diera la firma del contrato entre Miguel Landeros, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, de Inversión y Tecnología, AC (COMCE Occidente), y Carlos Chuljak, director general de Súper Cargo.
De acuerdo con Chuljak, se trata de productos de empresas pymes y se espera que las primeras cargas estén llegando a la zona franca a inicios de enero de 2017.
"Lo único que haría falta por afianzar son los puntos operativos, que establecerían las normativas y regulaciones para los movimientos de carga", indicó.
La firma del documento se dio durante el desayuno empresarial Panamá-México del COMCE, en el que participó el presidente de la República, Juan Carlos Varela y su equipo de trabajo, integrado por los ministros de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena; el titular de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia; el viceministro de Seguridad, Jonattan del Rosario; el vicecanciller Luis Miguel Hincapié; la directora de Política Exterior, Nicole Wong y el embajador de Panamá en México, Manuel Ricardo Pérez.
En el acto, el mandatario invitó a los empresarios mexicanos a sumarse a las más de 20 compañías de este país que ya han establecido sus sedes regionales en Panamá, logrando éxito en sus negocios.
Además, el gobernante expresó a los miembros del COMCE que los indicadores de crecimiento económicos en Panamá se mantienen, lo que, aunado a su Gobierno basado en la transparencia, hacen del país un importante centro de inversiones.
En tanto, el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, hizo un repaso de las relaciones comerciales con México, cuya inversión de sus empresas representan el 3.1% de la inversión extranjera en Panamá, que este año supera los tres mil millones de balboas.
Arosemena destacó las oportunidades que ofrece la plataforma logística de Panamá para los inversores, como su expansión del canal, de puertos, aeropuertos, entre otras.