Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Secretario de la OMI participará en evento marítimo en Panamá
- 04/09/2017 02:04
El secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), el coreano Kitack Lim, visitará Panamá en octubre próximo para participar en una actividad del sector marítimo, en el marco del Día Marítimo Mundial, anunció la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
‘Se expondrá todo el potencial que posee la industria marítima nacional... y la fortaleza que posee',
Lim asistirá al denominado Evento Paralelo del Día Marítimo Mundial de la OMI, que se celebra del 1 al 3 de octubre próximo, para el cual se espera la participación de los más importantes representantes del sector marítimo de Asia, Europa y América.
La AMP adelantó que al evento, que tendrá como lema ‘Conectando buques, puertos y personas', Lim, asistirá acompañado de los delegados de los 140 Estados Miembros de esta importante organización.
La entidad explicó que se trata de una jornada académica y formativa en la que la OMI, a través de destacados expositores internacionales, abordará temas importantes sobre comercio mundial, normas internacionales relacionadas con la seguridad, protección marítima y del medio marino, navegación y titulación de la gente de mar.
‘Se expondrá todo el potencial que posee la industria marítima nacional, con el respaldo de toda su plataforma logística y demostrará la fortaleza que posee al ser el país que cuenta con el 18% de la flota marítima mundial', agregó.
La actividad coincide con la celebración del Centenario del Registro Internacional de Buques de Panamá y con la Reunión del Acuerdo Latinoamericano de Buques (Acuerdo de Viña del Mar), que agrupa a las autoridades de los países latinoamericanos involucrados en la inspección extranjera de buques. ‘Sin el transporte marítimo, no sería posible la importación y exportación de mercancías para abastecer la demanda a la escala necesaria para mantener el mundo actual, en donde el 90% del comercio mundial se realiza por vía marítima', dijo.