El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 10/10/2017 02:02
La licitación para la construcción de la primera etapa de la nueva zona logística de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, que permitirá consolidar al país como ‘hub de logística' de la región, se hará en enero de 2018 con una inversión aproximada de $12 millones, adelantó el gerente de la terminal aérea panameña, Carlos Duboy.
Duboy explicó que el proyecto comprende una zona logística y una franca. Se dividirá en tres fases de construcción en un área aproximada de 45 a 50 hectáreas de terreno dentro del mismo aeropuerto.
La construcción de la primera etapa se iniciará a principios del próximo año y tomará tres años. Incluye: carretera, relleno, movimiento de tierra y otros. ‘La inversión en la primera fase de la infraestructura se calcula entre $10 y $12 millones', afirmó Duboy.
Adelantó que luego de esto vienen las concesiones de los interesados en el proyecto, las cuales se espera inicien el próximo año también.
‘Estamos por lanzar la primera fase del proyecto para iniciar las concesiones de las empresas interesadas y la construcción de las primeras treinta galeras el próximo año. Una vez tengamos la primera fase, que va a tomar como tres años, seguiremos con las fases dos y fase tres', sostuvo el gerente general del aeropuerto.
Aclaró que los más de $10 millones que se invertirán en el proyecto solo serán para adecuar el terreno y que las empresas concesionarias se encargarán de construir sus propias galeras con sus propios recursos.
El tamaño de los terrenos para cada galera es de 5,000 y 10,000 metros.
‘Vamos a darles los lotes, servidos con electricidad, agua y las infraestructuras básicas y ya cada concesionario, cada operador, va a tener que construir su galera', afirmó Duboy, quien aseguró que el proyecto generará más de mil plazas de empleo.
Duboy habló sobre el tema durante la firma de un acuerdo con la Autoridad Nacional de Aduanas sobre controles fiscales, donde además mencionó la importancia de cumplir y tener todos los acuerdos firmados, para potenciar la posición geográfica del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en el tráfico que está generando y su conectividad.
El director Nacional de Aduanas, José Gómez, consideró como fundamental la firma del acuerdo de controles fiscales, para consolidar a Tocumen como el hub aéreo que complementa la operación del Canal y el hub logístico marítimo.