Municipio recauda 18% más en el 2011

PANAMÁ. Entre un 18% a 19% es lo que el Municipio de Panamá ha recaudado en impuestos durante los meses de julio y agosto de 2011, cuand...

PANAMÁ. Entre un 18% a 19% es lo que el Municipio de Panamá ha recaudado en impuestos durante los meses de julio y agosto de 2011, cuando inició a regir las nuevas tarifas, informó Marion Lorenzetti, tesorera municipal del Municipio de Panamá.

‘Desde el 1 de julio inciaron a regir las nuevas tarifas. Pasamos de tarifas porcentuales a tarifas fijas nuevamente. Aquellos que pagaban como precio tope de impuesto mil dólares, ahora pagarán dos mil dólares. Durante julio y agosto el Municipio de Panamá ha recaudado en impuestos entre 18% a 19% más en comparación a los mismos meses del año pasado’, dijo Lorenzetti.

APROBACIÓN

En abril pasado se aprobó a través del Consejo Municipal una propuesta de modificación a algunas de las tablas que tienen que ver, sobre todo, con establecimientos de ventas al por mayor y al por menor y de algunas actividades que están en las tablas 1 y 2 del acuerdo 40 del régimen impositivo del Municipio de Panamá. Ver ejemplo del cuadro.

‘En ese sentido se ha ido trabajando en las propuestas con la Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Panamá quienes tuvieron esta iniciativa para estudiar un poquito más sobre el impacto que pudieran tener en las pequeñas y medianas empresas’, acotó la tesorera municipal.

Señaló que esta iniciativa fue presentada al Consejo Municipal quien lo aprobó y ‘estamos a la espera de las diferentes sanciones que se tienen que hacer en el Consejo mismo y en la Alcaldía de Panamá, para que, luego sea publicado en gaceta oficial, pero todavía no están vigentes, hay que esperar que se publique en gaceta para que se pueda aplicar a los contribuyentes. Son tarifas más beneficiosas’.

M ODIFICACIONES

La tesorera municipal manifestó que las nuevas tarifas están aplicadas desde el 1 de julio, ‘lo que ocurre es que, posterior a la entrada a vi gencia del acuerdo que modificó el régimen, se tuvieron conversaciones con la Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Panamá y se presentó al Consejo Municipal modificaciones adicionales a las previamentes apr obadas en las tablas 1 y 2 y la tabla 29. En ese sentido, esa negociación se dio con la Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Panamá y se presentó al Consejo Municipal. Este último lo aprobó’.

IMPACTO

Lorenzetti manifiesta que lo que buscan es reducir el posible impacto que pudo haber tenido las pequeñas y medianas empresas.

‘Todavía esas tarifas más beneficiosas para el pequeño y mediano empresario no están aún rigiendo porque hay que esperar que sean sancionadas y refrendadas por las autoridades municipales respectivas y posteriormente sean publicadas en gaceta oficial. Esperamos que en los próximos días eso ocurra y ahí formalmente haremos la divulgación correspondiente. Pero el acuerdo general que fue aprobado en el mes de abril esta rigiendo desde el 1 de julio’, sostuvo.

BENEFICIADOS

Según Lorenzetti, esta reforma va dirigida para beneficiar un poco a las microempresas.

‘Lo que estamos buscando es nutrir a algunos contribuyentes sobre cuáles fueron esos cambios, si me impacta o no me impacta, cuales fueron las categorías que fueron cambiadas, por qué realmente no se modificó todo y en ese sentido, creo, que hay que esperar un poco a que se de el des envolvimiento de las nuevas tarifas para poder dar un detalle más específico’, afirmó.

Lo Nuevo