Panamá apuesta a Rotterdam para sus exportaciones

Mencionó que las frutas tropicales o exóticas, como la piña, banano, papaya, cítricos y mango, tienen una demanda muy alta en el continente europeo

A noviembre del año pasado, el valor de las exportaciones panameñas creció 3.2%. La tendencia se registra desde que el país lanzó el programa Panamá Exporta y estableció la Oficina Agrocomercial de Rotterdam.

‘La oficina de Panamá en Rotterdam juega un papel importante como puente de comunicación entre los agroexportadores panameños y las empresas de Europa', afirmó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles.

‘Somos un equipo junto al Ministerio de Comercio e Industrias que está trabajando para expandir nuestra oferta exportable en Europa con el respaldo de la marca país Panamá Exporta', agregó el jefe de la cartera agropecuaria.

Mencionó que las frutas tropicales o exóticas, como la piña, banano, papaya, cítricos y mango, tienen una demanda muy alta en el continente europeo, lo que representa una gran oportunidad para los exportadores.

Carles sostuvo una reunión con Antoin Scholten, alcalde de la ciudad de Venlo, donde intercambiaron experiencias sobre agrologística y agroexportación.

Por otra parte, José Aníbal Rincón, director de la Oficina Agrocomercial de Panamá en Países Bajos, manifestó que se está iniciando la temporada de sandía, melón y cucurbitáceas.

‘A partir de marzo y abril vamos a estar recibiendo contenedores con esos productos bajo la marca país Panamá Exporta acá en Rotterdam', señaló Rincón.

El encargado de la oficina dijo que se realiza una inteligencia de mercado, contactos y empresarios europeos interesados en Panamá.

Lo Nuevo