Trump dice que la negociación del acuerdo comercial con Japón avanza "rápido"
Trump visitará Japón entre el 25 y el 28 de mayo para reunirse con Abe y con el próximo emperador, Naruhito, quien ascenderá al trono el primer día de ese mismo mes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial con Japón están avanzando "bastante rápido" y contempló la posibilidad de firmarlo en su próxima visita al país asiático, que tendrá lugar a finales de mayo.
"Creo que puede ir rápido, creo que puede ir bastante rápido. Puede que lo firmemos allí. Pero está avanzando muy bien", dijo el mandatario al ser preguntado por las negociaciones bilaterales al inicio de su reunión con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, quién se encuentra en Washington de visita oficial.
Trump visitará Japón entre el 25 y el 28 de mayo para reunirse con Abe y con el próximo emperador, Naruhito, quien ascenderá al trono el primer día de ese mismo mes.
El presidente estadounidense adelantó que la relación comercial entre los dos países será uno de los principales asuntos a tratar durante su encuentro con Abe.
"Hablaremos de agricultura porque el primer ministro sabe que Japón impone grandes aranceles a nuestros productos agrícolas (...) Y nosotros no queremos imponer aranceles a sus autos, así que creo que es algo que podremos solucionar", sostuvo Trump.
Abe, que subrayó "el profundo aprecio que siente por la hospitalidad" que recibe por parte de la Casa Blanca, defendió la gran inversión que su país realiza en Estados Unidos y apuntó que su Gobierno no ha impuesto tarifas a la industria automotriz estadounidense.
Según informó la Casa Blanca esta semana, la reunión entre Trump y Abe servirá para reafirmar la alianza entre los dos países como "piedra angular de la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región del Indo-Pacífico y en todo el mundo".
Por este motivo en la ronda de reuniones bilaterales tomarán parte asesores de política exterior, economía y comercio de ambas delegaciones.
Asimismo está previsto que durante las conversaciones entre los dos gobernantes se hable sobre las gestiones para lograr la desnuclearización "definitiva y totalmente verificada" de la península coreana.
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Economía panameña en el 2021 podría crecer hasta el 10% en comparación con el 2020
-
Ex policía Derek Chauvin es condenado por la muerte de George Floyd