La empresa Fortunato Mangravita, S.A. se convirtió en la segunda compañía panameña en realizar su primera exportación de carne de res a China.

La reconocida compañía procesadora de carne cerró ayer su primer contenedor compuesto de 23 toneladas métricas de carne de res congelada.
El primer envío lo hizo Panamá el 22 de junio pasado por parte de la empresa Unión Ganadera S.A.
Ricardo Blas Mangravita, gerente general de Fortunato Mangravita S.A., explicó que el envío, que llegará en 30 días a Shaghái, consiste en cortes selectos de ganado 100% criado en la provincia de Darién. Las razas seleccionadas fueron cebú, brahman, senepol y simmental. El contenedor tiene un valor de $250 mil.
Mangravita indicó que los resultados se dan luego de que la empresa realizara los trámites en el 2018 y justo cuando recibió la visita de las autoridades sanitarias de China a la planta.
Durante el encuentro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, señaló que con este tipo de exportaciones se busca ampliar la competitividad del mercado nacional.
“Estoy optimista, porque un embarque como los realizado por la empresa Fortunato Mangravita, S.A. logra posicionar a Panamá dentro de uno de los mercados más grandes del mundo. Para lograr todo esto, hemos estado ayudando a nuestros empresarios a buscar mercados para así elevar las exportaciones que durante los últimos años ha registrado una baja”, subrayó Cortizo.
El presidente adelantó que actualmente existen otras dos empresas nacionales que están en el proceso de exportación de carne a China.
Dídimo Ramos, miembro de la Asociación Nacional de Ganaderos, comentó estar satisfecho con las oportunidades que desde el gobierno se están creando para el sector ganadero, después de varios años de estancamiento en la venta de ganado.
Ramos reconoció que con la creación de este tipo de negociación ahora el reto de los ganaderos consistirá en mejorar la producción de sus animales. “Ahora nos queda alinear y tratar de impulsar nuestro desarrollo ganadero para poder cumplir con los empresarios”, indicó el también productor.
Rosmmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores, dijo que las relaciones con China han logrado impulsar las exportaciones de la carne nacional. Hasta octubre el rubro tuvo un crecimiento de 34%.
Te recomendamos
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases