Barril de WTI cotiza en -$37
El exceso de oferta, el costo de traslado y almacenamiento del crudo provocaron el desplome en negativo del precio

El precio del barril West Texas Intermediate para la entrega de mayo se hundió a niveles impredecibles e inéditos, por la urgencia de vender los contratos de crudo que vencen en dos días, en un mercado en el que los compradores escasean.
El precio cayó un 300% según reportan medios internacionales, con entrega para el próximo mes y cerró en negativo $-37.63 por barril, una cifra sin precedentes en la historia del crudo desde 1946.
Esta medida evidencia el abastecimiento de petróleo en Estados Unidos momentos en que la actividad industrial y comercial se encuentra prácticamente detenida debido a las medidas restrictivas de movilidad a causa de la COVID-19.
Hace unas semanas, la Organización de Países Productores y Exportadores de Petróleo, OPEP, y otros, llegaron a un acuerdo histórico en el recorte de producción. No obstante, el frenazo parece haber llegado un poco tarde al mercado luego de las discrepancias entre Arabia Saudí y Rusia, que en su momento retrasaron la reunión de la OPEP en medio de la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a la importación de crudo.
Las explicaciones citadas por medios internacionales con respecto al precio del barril en negativo, refieren a que los operadores buscaban deshacerse de los contratos para evitar correr con los costos de traslado y almacenamiento que se encuentra al tope y no hay dónde guardar los barriles, razón por la que empezó a cotizarse en negativo, porque el costo del almacenamiento del petróleo es alto.
Pero hay un panorama más alentador para los futuros del producto a medida en que se alejan las fechas de los contratos. A mediano plazo, se espera una recuperación del crudo, del consumo y de la producción en sectores demandantes.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Mitradel confirma que recibió solicitud de Minera Panamá para suspender contratos
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Una colaboradora de Bukele desconocida para los salvadoreños asume como presidenta interina
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023