Productores proyectan nueva cosecha de arroz en 7.5 millones de quintales
Los productores del grano están pidiendo a las autoridades agropecuarias cancelar el subsidio que se otorga a los consumidores de $7.50
La nueva cosecha de arroz que inició a mediados de julio y concluye en marzo se proyecta entre 7 y 7.5 millones de quintales.

César Cruz, productor de la provincia de Darién, explicó que la cosecha suplirá la demanda durante nueve meses, es decir, a partir del próximo octubre de 2020 hasta julio de 2021.
Las proyecciones de los productores eran la siembra y cosecha de 70 mil hectáreas de arroz.
Nodier Díaz, de la Asociación de Agricultores de Arroz y Granos de Chiriquí, aseguran que se cumplirá con los pronósticos e incluso esperan sembrar y cosechar unas 2 mil ó 3 mil hectáreas más.
Los productores, sin embargo, están exigiendo a las autoridades agropecuarias cancelar $1.8 millones de un subsidio a los consumidores, que representa $7,50 por quintal de arroz de primera que se vende en el mercado nacional y que se adeuda desde el año pasado, detalló Díaz.
El dinero adeudado desde el año pasado es requerido por los productores para pagar créditos a las casas comerciales que suministraron los insumos para la pasada cosecha.
También están exigiendo que se cancele a tiempo el subsidio a los productores que han entregando la producción de la nueva zafra porque de esto depende el nuevo ciclo agrícola.
La nueva producción completa se estima que costará en subsidio de $7.50 entre $55 y $60 millones.
Te recomendamos
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Zelenski desea que Milei y Argentina ‘sorprendan al mundo’ con sus éxitos
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Panamá, la peregrinación continúa