El ataque se produjo mientras se desarrolla en la provincia canadiense de Alberta una cumbre del G7 en la que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,...
- 01/03/2010 01:00
PANAMÁ. Treinta países se darán cita del 3 al 6 de marzo en el Centro de Convenciones Atlapa para Expocomer 2010, la feria comercial más importante de Panamá.
El evento de este año, en su versión número 28, es organizado por la Cámara de Comercio de Panamá (CCIAP) que le ha dado el lema de “Mucho más que una feria, un evento de país”.
Durante la exposición, el centro de negocios de la feria organiza citas entre expositores y compradores de acuerdo al perfil de las empresas participantes.
Se espera la asistencia de miles de compradores de la región y el mundo entero. Entre los países invitados está China, México, India, Corea entre otros.
La exhibición es de carácter multisectorial. Las categorías son textiles, alimentos, construcción, tecnología y servicios. Esta vitrina comercial representa una oportunidad para que las compañías exhiban sus pro ductos y servicios a los mercados, introduzcan nuevas ofertas y utilicen a la Zona Libre de Colón como un puente de reexportación al Caribe, Centro y Suramérica.
Además de foros, citas de negocios y exposiciones, uno de los eventos más importantes de la feria será el simposio “Manejo de Crisis” con la participación de cinco ex presidentes latinoamericanos entre ellos, Francisco Flores, de El Salvador; Rafael Callejas, de Honduras, y Ernesto Samper, de Colombia.
También se hará un reconocimiento a las empresas locales que se destaquen por procesos novedosos y sostenibles. En conjunto a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Expocomer otorgará el premio nacional a la innovación. En la última edición de la feria se cerraron 9 mil acuerdos y participaron 481 expositores que atrajeron más de 16 mil visitantes, locales y extranjeros, que no sólo generaron nuevos negocios sino un significativo aporte al turismo local.