El euro cae ante la falta de impulsos
La rápida subida de los precios mayoristas en noviembre señala que la inflación seguirá elevada en EEUU bien entrado 2022

El euro ha bajado este martes tras una negociación carente de impulsos en el mercado de divisas, en una sesión en la que la inflación de los precios mayoristas en Estados Unidos fue en noviembre mayor de lo esperado.
El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1274 dólares, frente a los 1,1288 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,1309 dólares.
La rápida subida de los precios mayoristas en noviembre señala que la inflación seguirá elevada en EEUU bien entrado 2022.
Los precios de producción subieron en EEUU en noviembre un 0,8 % respecto al mes anterior y un 9,6 % interanual, más de lo que se esperaba.
La producción industrial creció un 1,1 % en la eurozona en octubre respecto a septiembre, pero estas cifras apenas tuvieron repercusión en el mercado de divisas pese a que fueron más bajas de lo previsto debido a los cuellos de botella en el suministro de bienes.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1266 y 1,1326 dólares.
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Carrizo se acercó al corregimiento Arnulfo Arias
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
Administradora de Cerro Patacón alega que concesión termina en diciembre, no marzo