Panamá contará con 90 mil hectáreas de arroz sembradas en 2022-2023
El Mida estima la siembra de 79,600 hectáreas en secado y de 10,400 bajo riego; confirman que arribarán al país esta semana cinco barcos con insumos

Para el año agrícola 2022-2023, Panamá espera contar con 90 mil hectáreas de arroz, según el más reciente reporte de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) dado a conocer este martes tras una gira de trabajo.
El reporte destaca que para el próximo ciclo agrícola el Mida en coordinación con los productores estiman la siembra de unas 79,600 hectáreas en secado y de otras 10,400 hectáreas bajo riego.
Hasta el 13 de mayo, Panamá contaba con la preparación de 18,822 hectáreas, con unos 254 productores; de las cuales han sembrado 9,028.7 hectáreas.
Reinaldo Solís, titular de la Dirección de Agricultura del Mida, señaló que los productores están sembrando, que se observó muy buenas siembras en diferentes etapas y mucha tierra preparada, lo que comprueba el interés de los arroceros por continuar en la actividad e incrementar las superficies.
Seguido de Chiriquí —como provincia con mayor producción del grano—, le sigue Darién, que hasta la fecha lleva un avance de preparación y siembra de casi 2,000 hectáreas sembradas.
Ante los retrasos en logística, debido a los problemas en Europa del este y el alza de precio internacional del combustible, el Mida confirmó que esta semana esperan la llegada de cinco barcos con insumos.
En la nota oficial, el productor Archer Melamed, valoró la comunicación constante que se ha tenido el Gobierno en la búsqueda de soluciones.
De igual forma, Vidal Aguilera, de la Asociación de Productores de Arroz de Veraguas, manifestó que a pesar de la pandemia por covid-19 y la crisis por la guerra entre Ucrania y Rusia, el año pasado cerraron con las 90 mil hectáreas sembradas y en las reuniones de cadena no se ha tenido la necesidad de decretar la urgencia de solicitar un contingente por desabastecimiento, debido a que hay suficiente arroz en el país para el consumo.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el Caso Odebrecht
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Panamá alcanza una matriz de generación eléctrica renovable de 81%
-
Uno de cada 5 usuarios de las redes sociales será hackeado antes de mañana
-
Criptomonedas, un reto para investigar al crimen organizado