Chile registra un superávit comercial de 2.596 millones de dólares en enero
Chile cerró 2022 con la inflación con un alza de 12,8 %, la más alta de los últimos 30 años

La balanza comercial de Chile anotó un superávit de 2.596 millones de dólares en enero pasado, un resultado que coincide con un desempeño débil de las exportaciones de cobre, informó este martes el Banco Central.
En total, el país suramericano exportó 8.924 millones de dólares durante el mes pasado, una alza del 4,2 % respecto a los envíos del mismo mes de 2022.
De acuerdo con el ente emisor, el valor de las exportaciones de cobre -del que Chile es el primer exportador global- cedió un 21,6 % a 2.979 millones de dólares.
En tanto, las importaciones llegaron a 6.327 millones de dólares, un descenso interanual del 16,3 %.
Con China como principal socio comercial, los envíos al exterior del sector agropecuario sumaron entradas por más de 1.766 millones de dólares.
Con una obtención media anual de 6 millones de toneladas, Chile aglutina el 28 % de la producción mundial de cobre y en el país operan gigantes como Coldelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals.
La minería, que representa el 15 % del producto interno bruto (PIB) y es el principal motor de la economía chilena, está jugando un papel fundamental en la recuperación económica del país.
La economía chilena creció un histórico 11,7 % en 2021, tras la brusca caída de 2020 debido a la pandemia, pero la inflación se disparó y en 2022 el crecimiento se empezó a ralentizar.
Las ayudas económicas entregadas por el Gobierno chileno para paliar el impacto de la crisis, así como los retiros anticipados de los fondos de pensiones, impulsaron considerablemente el consumo a lo que se suman los efectos de la guerra en Ucrania, según expertos.
Chile cerró 2022 con la inflación con un alza de 12,8 %, la más alta de los últimos 30 años.
A la espera de los datos oficiales consolidados, se prevé un crecimiento interanual entre el 2 % y el 2,4 %.
Te recomendamos
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Acodeco sanciona a negocios que insisten en no otorgar descuento a jubilados
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
Panamá no será cabeza de serie en el sorteo de la Copa Oro 2023
-
Defensa de la diputada Ábrego prueba el 'doble juzgamiento' del Tribunal del CD
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Idaan inicia sectorización de agua potable en La Chorrera