El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
Pulso por control de la Asamblea continúa; PRD y RM listos para negociar

- 15/07/2025 00:00
Sin discutir proyectos de ley ni avanzar las propuestas ya en trámite, así se encuentra la Asamblea Nacional, que no ha conseguido conformar las comisiones permanentes ante la falta de consenso. Pero este lunes pareciera que el rejuego podría empezar a destrancarse, luego de que la bancada oficialista Realizando Metas (RM) anunciara que había alcanzado una postura de “consenso”.
La decisión de RM la dio a conocer durante el pleno del Legislativo la diputada Yusaida Marín, jefa de bancada, quien confirmó la línea del partido y que ya contaban con una “nómina de consenso”. “Estamos a su orden y disposición para la reunión correspondiente”, dijo Marín al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera.
Las negociaciones para la conformación de las 15 comisiones se mantenían estancadas ante las reticencias de los diputados de RM sobre cómo sería el reparto de las mismas y en las que había aspiraciones de este colectivo por presidir algunas comisiones clave, como la de Credenciales.
Pese a que el 1 de julio se instaló la nueva junta directiva de la Asamblea, 15 días después no se han concretado los acuerdos políticos que sumó al Partido Panameñista, al Partido Popular, una parte de Cambio Democrático, al Movimiento Otro Camino y a la coalición Vamos. Un pacto que hizo posible la llegada del diputado Herrera (panameñista) a la presidencia del Legislativo y en el que se esperaba un reparto de las comisiones con mayor participación de Vamos, que según su dirigencia habría cedido espacios en la junta directiva a cambio de las presidencias en las comisiones.
Tras la intervención de Marín, el diputado del PRD Rafael Buchanan, hablando en nombre de la bancada, también informó que “estaban listos” para que se establezcan las comisiones en “consenso”.
“Esperamos que usted interponga sus buenos oficios para dar inicio con este proceso lo antes posible”, dijo Buchanan en el pleno.
El PRD respaldó en la pasada elección a RM y su candidata Shirley Castañedas, una propuesta que no consiguió los votos y que estuvo envuelta en polémica desde el inicio por la cercanía de la diputada con el expresidente Ricardo Martinelli, cuya figura política hizo posible la victoria del presidente José Raúl Mulino. Una relación que se degradó rápidamente tras la llegada de Mulino al Palacio de las Garzas y que terminó con la salida de Martinelli a Colombia como asilado político, pese a tener una condena en firme por blanqueo de capitales.
Una conformación de comisiones que de acuerdo con el Reglamento Interno de la Asamblea (RORI) no tiene fecha límite para definirse. La dilatación de esas negociaciones, que es común en organismos parlamentarios, ocurre bajo un manto de dudas tras las denuncias de varios diputados sobre injerencia del Ejecutivo en favor de una Asamblea que responda a Mulino, indistintamente de su signo político.
Más temprano, el diputado panameñista José Luis Popi Varela alimentaba la especulación sobre una posible salida al estancamiento con una votación de las comisiones, compartiendo una imagen en su cuenta de X en la que aparecían varias urnas con los nombres de cada comisión. Dos días antes, el viernes en esa misma red social, se adelantó a decir que el tema se definiría con votos. Un supuesto que establece el RORI, pero que es poco común en la historia legislativa y su antecedente más reciente ocurrió en la legislatura de 2018.
El jefe de bancada de Vamos, Roberto Zúñiga, no descartó que se estuviera dando un escenario de retrasar de manera “intencionada” la conformación de las comisiones, como ocurrió el 1 de julio en medio de denuncias de “matraqueo”.
En RM insistieron en que, más allá del resultado adverso en la elección de la junta directiva, a su bancada “les corresponden” algunos espacios en la presidencia de las comisiones, como lo afirmó el diputado Alaín Cedeño.
También ayer, el diputado Joan Manuel Guevara, miembro del Partido Alianza y jefe de la bancada Mixta, reiteró que este grupo parlamentario también estaría preparado para la negociación. Definidas las nóminas de la mayoría de las fuerzas políticas, hoy se espera que haya una nueva reunión de los jefes de bancada de todas las fuerzas políticas, junto con la junta directiva de la Asamblea, para definir las comisiones.