Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Inversionistas panameños buscan mercado en Barranquilla, Colombia
- 17/07/2023 00:00

Unas 25 empresarios panameños de los sectores de servicios legales, logístico, banca, bienes raíces, servicios financieros y turismo participaron en una misión empresarial en Barranquilla, Colombia, con la finalidad de estrechar lazos comerciales con más de 100 empresarios colombianos.
La misión empresarial viajó hasta Colombia con el objetivo de explorar e identificar oportunidades de negocios de Panamá con empresarios barranquilleros y de otras ciudades aledañas a fin de consolidar los lazos comerciales.
La delegación estuvo liderada por altos representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones de Panamá (ProPanamá), la Asociación de Corredores de Bienes Raíces (Acobir), Asociación Bancaria de Panamá (ABP), la Agencia Panamá Pacífico, los cuales presentaron las ventajas competitivas y las oportunidades de inversión que tiene el país.
El presidente de la Cciap, Adolfo Fábrega, dijo que este gremio empresarial se ha mantenido en permanente búsqueda de promoción e intercambio de negocios entre los diferentes países de la región, a través de misiones como las que se desarrolló en Barranquilla, la cual es una oportunidad provechosa para crear conexiones de negocios reales de manera efectiva entre las partes.
El empresario se mostró confiado en que los empresarios barranquilleros pueden encontrar grandes incentivos para considerar a Panamá como un destino comercial, de turismo o inversiones.
“Hoy nos encontramos aquí empresa privada y gobierno presentando a Panamá, como un país de oportunidades que está abierto a los inversionistas de Colombia que buscan expandir sus horizontes”, expresó Fábrega, a su llegada a Barranquilla.
Las misiones de negocios son herramientas de promoción comercial donde las empresas participantes tienen la oportunidad de mostrar su oferta de productos y servicios, además de conocer directamente a los potenciales clientes o distribuidores.
También pueden evaluar las alternativas de negocios existentes en el país visitado, por lo que se espera que esta iniciativa logre su cometido para los empresarios de ambos países.
La agenda comprende una serie de eventos y actividades en colaboración con la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Alcaldía de Barranquilla; entre ellas se hizo el Panama Day titulado 'Conectando con Panamá', el evento insignia de ProPanamá.
El movimiento comercial entre Panamá y Colombia en el 2022 alcanzó $584 millones, que corresponden a importaciones y exportaciones, ambos países mantienen un acuerdo a través de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
Hasta el momento, más de 200 empresas colombianas han establecido operaciones en Panamá, generando miles de empleos y contribuyendo al crecimiento económico de ambos países.
Asimismo, más de 50 empresas panameñas han expandido sus actividades hacia Colombia, aprovechando el mercado y las oportunidades comerciales que ofrece.
“Esta misión comercial refuerza el compromiso de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones de Panamá en fomentar el comercio y las inversiones entre Panamá y Colombia, fortaleciendo los lazos económicos y abriendo nuevas oportunidades para las empresas de ambos países”, puntualizó en comunicado ProPanamá.