Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 21/03/2011 01:00
PANAMÁ. Un total de 27 empresas se mantienen en la lista de inhabilitaciones que presenta PanamaCompra, por haber incumplido los acuerdos suscritos con distintas instituciones del Estado, para brindar servicios, y realizar obras bajo contrato oficial.
El detalle que ofrece la página electrónica de PanamaCompra revela que el incumplimiento de los compromisos que estos suplidores habían adquirido van desde la realización de obras comunitarias, proyectos específicos o el suministro de materiales de construcción, hospitalarios, tecnológicos y de otra índole.
El detalle plasmado en las resoluciones correspondientes a cada caso deja ver que se dieron demoras en los términos contratados para la entrega de obras y proyectos; e incluso, muchos de estos contratistas ni siquiera comenzaron a realizarse, o se dejaron inconclusos los trabajos.
ALGUNOS CASOS
Cada una de las 27 empresas inhabilitadas (ver tabla) mantiene un registro de proveedor en el sistema electrónico de contrataciones públicas de PanamaCompra, el cual con la decisión les impide participar de los actos de contratación convocados por la dependencia.
Entre las obras que no llegaron a completarse, por incumplimiento del proveedor, se encuentra la construcción del palacio municipal del distrito de Mariato en Veraguas; la obra civil del centro de Rehabilitación Integral en Bocas del Toro; la construcción de la infraestructura para albergar el Generador Eléctrico de Energía y otros proyectos adicionales.
Entre las instituciones más afectadas por el incumplimiento de los contratistas se encuentran el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público, el Banco Hipotecario Nacional, la Zona Libre de Colón, la Gobernación de Darién, el patronato del Hospital del Niño, el ministerio de Economía y Finanzas, la Autoridad Panameña de Turismo, el Cuerpo de Bomberos, el ministerio de Educación y el Tribunal Electoral.