Compita adeuda 3 millones de dólares

PANAMÁ. El 2008 no fue un buen año para los productores panameños. El alto precio de los insumos redujo sustancialmente sus ganancias,...

PANAMÁ. El 2008 no fue un buen año para los productores panameños. El alto precio de los insumos redujo sustancialmente sus ganancias, pero en el 2009 las cosas no han variado mucho, especialmente para los productores de maíz y arroz.

Los productores vendieron parte de su producción al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), pero esta entidad aún no ha hecho efectivo el pago y la suma que se les adeuda es millonaria. Se trata de 3.2 millones de dólares.

El presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo de la provincia de Los Santos, Valentín Domínguez, dijo que no han recibido un solo centavo, y lo más preocupante es que la época de cosecha está por iniciar y los productores carecen de recursos para la adquisición de los insumos.

La deuda que mantiene el IMA con los maiceros suma 2,2 millones de dólares y el pago lo están esperando desde el pasado mes de febrero.

“Hasta ahora sólo hemos recibido promesas”, destacó.

En total el IMA adquirió 130 mil quintales de maíz a un costo de 17 dólares, cada quintal.

Según Domínguez la mayor parte aún permanece en los silos y en camiones y teme que la demora en ponerlo en el mercado, pueda generar una saturación.

Pero, no todo queda allí. A través del programa Agro Compita los productores de maíz recibieron 2 millones de dólares en créditos, y sólo se les ha desembolsado un millón de dólares, pese a que la solicitud se hizo para financiar la cosecha pasada.

Si donde los maiceros llueve, por el lado de los arroceros no escampa. La deuda que el IMA mantiene con este sector asciende a un millón de dólares.

El dirigente de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH), Alexander Araúz, dijo que requieren de estos fondos para cumplir las obligaciones pendientes, luego de un año muy complicado por los costos de los insumos.

El director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Gonzalo Cambefort, considera que “no hay razón para crear alarma” y anunció que antes del 20 de mayo harán frente a estas obligaciones.

Sin especificar montos, el director del IMA dijo que el retraso en los pagos se debe a que se está a la espera de un préstamo del Banco de Desarrollo Agropecuario.

Dentro del programa Compita el IMA ha adquirido productos locales por el orden de los 18 millones de dólares.

Cambefort detalló que parte del maíz permanece en los silos del IMA, debido a que empresas porcinas no han adquirido la cuota que originalmente habían solicitado comprar, y eso ha afectado la comercialización del grano.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones