ATP recomienda guías de turismo certificados

Del total de guías certificados, 48 son especializados en algún tema puntual, como por ejemplo en áreas protegidas

Realizar alianzas con guías turísticos debidamente capacitados y certificados recomendó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), a través de la Dirección de Inversiones Turísticas, para que los visitantes puedan recibir una mejor orientación e información.

Para ello, la institución sugirió a todas las partes involucradas en la industria turística que se apoyen en personal idóneo, puesto que ello revertirá en el engrandecimiento y la buena imagen del país frente a la creciente demanda.

Actualmente, la ATP invierte tiempo y recursos a fin de que más personas estén debidamente capacitadas para la práctica como guía de turismo, en áreas especializadas y protegidas, así como en ciudad, montañas, parques y senderos, entre otros.

Según la directora de Inversiones Turísticas, Gina Valderrama, la Asociación de Guías de Turismo de Panamá se constituye en un grupo bien organizado y con buenas iniciativas, motivo por el cual cuenta con el apoyo de la ATP.

En cuanto a los guías certificados, de acuerdo con la ATP, en 2017 y luego de una serie de pruebas cursadas de manera satisfactoria, ha sido acreditado un total de 244 guías en distintas áreas, siendo las provincias de Panamá, con 136; Chiriquí, con 35; y Panamá Oeste, con 30, las de mayor número de guías certificados.

Le siguen las provincias de Colón, con 13 guías certificados; Coclé, con 11; Bocas del Toro y Veraguas, con 6 cada uno; Darién, con 4; Los Santos, con 2; y la comarca Ngäbe Buglé, con 1.

Del total de guías certificados, 48 son especializados en algún tema puntual, como por ejemplo en áreas protegidas, avistamiento de ballenas o en observación de aves, mientras que la mayoría se ubica en la rama de guías generales de turismo.

Lo Nuevo