PANAMÁ

Chapman ante advertencia de Moody’s Raiting: Panamá hará ‘lo necesario para cumplir con metas fiscales’

Desde noviembre de 2024, Panamá tiene una calificación “negativa” de Baa3, según Moody’s Rating.

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, comentó que el reciente análisis sobre el grado de inversión de Panamá realizado por Moody’s Raiting tienen que ver más con los retos del país, no el Gobierno.

“Nadie es profeta en su tierra. Alguien de afuera puso los puntos y atinadamente mencionó los retos que tiene el país, no el Gobierno”, comentó Chapman, este jueves, durante el evento de Latinex.

Este martes, Moody’s Raiting advirtió que Panamá está “al borde” de perder su grado de inversión, a raíz del aumento de la deuda pública, la baja institucionalidad y poco cumplimiento de sus leyes fiscales.

Durante el evento, Chapman resaltó metas clave como: consolidación fiscal, orden del gasto público, inversión con impacto social, atracción de inversión extranjera, y transparencia.

Renzo Merino, vicepresidente senior del grupo de analistas de riesgo soberano de Moody’s Rating, comentó que actualmente Panamá mantiene una calificación de Baa3, es decir, está al borde.

Chapman justificó que los retos que enfrenta la actual administración es de Gobiernos pasados.

Sin embargo, aclaró que harán lo necesario para cumplir con las metas fiscales y continuarán aplicando el Plan del Gobierno.

El ministro de Economía mencionó que las evaluaciones de las calificadoras de riesgos son de su propio criterios, por ende, como Gobierno harán lo que les compete.

“Ellos son los evaluadores, yo no me voy a entrometerme, como ministro, en la aventura sobre lo que ellos quieren decir. Nosotros cumpliremos con lo que esta dentro de nuestro planes”, sentenció Chapman.

Lo Nuevo