Ciclo agrícola del arroz 2023-2024 reporta avances del 78.5%

Actualizado
  • 03/10/2023 00:00
Creado
  • 03/10/2023 00:00
Las provincias con mayor producción son Chiriquí, Panamá Este, Veraguas, Los Santos y Coclé. Para este año agrícola se ha programado la siembra de 92,757 hectáreas.
Del total sembrado, el 93.2 % es secano y 6.8 % con sistema de riego.

Con un avance del 78.5%, la superficie sembrada de arroz para el ciclo agrícola 2023-2024 alcanzó las 72,769.8 hectáreas en proceso de producción.

Según un informe elaborado por la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), hasta este 29 de septiembre, las 72,769.8 hectáreas sembradas corresponden al trabajo de 1,342 productores; que representa 78.5% de lo programado para este año (92,757 hectáreas).

Del total sembrado, el 93.2% es secano (arroz que se cultiva sin agroquímicos) esto equivale a 67,803.5 hectáreas trabajadas por 1,267 productores y 6.8% con sistema de riego (4,966.3 hectáreas de 75 productores).

Hasta el momento del total sembrado, la provincia de Chiriquí registra el mayor porcentaje de siembra con un 24.5% (17,810.1 hectáreas con 559 productores), seguido de Panamá Este con 21% (15,308.8 hectáreas de 123 productores), Veraguas con 14.4 % (10,464.2 hectáreas con 177 productores), Los Santos con 12.6 % (9,140.3 hectáreas con 155 productores), Coclé con 12.4 % (9,008.1 hectáreas de 210 productores), Darién con 11.4 % (8,318 hectáreas de 76 productores), Herrera con 3.7 % (2,658.2 hectáreas de 41 productores) y Panamá Oeste con 0.1% (61.5 hectáreas de un productor).

En cuanto a la superficie cosechada, el informe detalla que se han alcanzado 8,826.8 hectáreas, lo que representa el 12.1 % de la superficie sembrada (72,769.8 Ha), para una producción de 898,574.9 qq. Húmedos y sucios, con un rendimiento total de 101.8 quintales por hectárea.

Para el año agrícola 2023-2024, se ha programado la siembra de 92,757 hectáreas, con la participación de 1,680 productores, con una proyección de cosecha de 437,106 toneladas métricas o sea 9, 616,332 quintales, con rendimiento promedio de 104 quintales por hectáreas.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones