La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 17/04/2009 02:00
PANAMÁ. Sin tanto ruido llegó al mercado Claro Panamá, la cuarta operadora de telefonía móvil en el país, después de cuatro meses a la espera de su llegada.
Aunque el lanzamiento ante los medios de comunicación fue ayer, hace un mes la empresa ya estaba operando comercialmente.
El presidente regional de la compañía, Adrián Hernández, explicó que la estrategia de esta discreta entrada al mercado se debió a que “había mucho ruido de la competencia”.
“Queremos hacer las cosas bien, la hacemos tan bien que somos los primeros en América Latina”, dijo Hernández.
Panamá, con un mercado de tres millones de habitantes, tiene alrededor del 80% de penetración del servicio celular.
Pero, ¿qué diferenciará a Claro Panamá de sus otros tres competidores? Hernández apuesta a la tecnología de punta y al internet.
El ejecutivo reconoce que existe amplio acceso de servicio “de voz a voz”, pero Claro ofrecerá acceso a internet móvil y videos llamadas para sus clientes, en especial, los jóvenes.
Además apuestan por hacer común el uso de BlackBerry y tecnología 3.5G. Asimismo, prometen precios económicos, pero aclaran que “no van a regalar sus servicios”.
La inversión de la empresa en infraestructura asciende a 150 millones de dólares, sin incluir la concesión de la licencia por 86 millones de dólares.
La nueva empresa iniciará con el 80% de la cobertura poblacional y 80% en las principales carreteras del país. Mientras que con la tecnología 3.5G su penetración está por el 50%.
Claro Panamá es filial del grupo América Móvil, la cual opera en 18 países del continente, excepto Bolivia, Costa Rica y Venezuela. Esta posición la coloca como la tercera empresa de telefonía celular más grande en el mundo con 200 millones de usuarios.
América Móvil ha penetrado algunos mercados de la región a través de la compra de empresas ya establecidas, pero Hernández descarta que haya alguna propuesta de ventas en las operadoras locales.