Gobierno extiende por seis meses el control de precios de ocho productos básicos

  • 08/07/2025 19:32
La medida, vigente desde 2014, fue prorrogada nuevamente por seis meses y aplicará a productos como carne, pollo, leche en polvo y pan, excluyendo algunos ítems liberados gradualmente del control

El Órgano Ejecutivo extendió por seis meses adicionales el control de precios sobre ocho productos de la canasta básica familiar de alimentos, mediante el Decreto Ejecutivo No. 28 del 30 de junio de 2025, publicado este martes en la Gaceta Oficial. La medida prolonga la vigencia del Decreto No. 165 de 2014, una política implementada originalmente para garantizar el acceso a productos esenciales.

Según el documento oficial, se tomó esta decisión con base en la recomendación de la Comisión de Ajuste de Precios de Alimentos y tras una consulta favorable por parte de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco). La medida no aplica al territorio insular del país.

Bistec de cinta con hueso: B/. 2.55 por libra

Babilla: B/. 2.99 por libra

Carne molida de primera: B/. 2.15 por libra

Pollo entero Panamá (con patas y cabeza): B/. 1.18 por libra

Aceite vegetal (palma o soya en envase de 1.42 a 1.5 L): B/. 3.74 por envase

Leche en polvo (envase de 345–400 g): B/. 3.76 por unidad

Pan de molde blanco (14–18 onzas): B/. 0.92 por paquete

Queso amarillo tipo americano procesado: B/. 3.00 por libra (bloque) y B/. 0.10 por rebanada

Los márgenes brutos de comercialización al por menor se fijaron en 15% para los productos aplicables.

Por otro lado, se anunció la liberación paulatina de algunos productos previamente incluidos en el control de precios: sardina en salsa de tomate (lata de 155 g), salchicha nacional tipo frankfurter (454 g), coditos y macarrones no integrales (454 g) y pan michita (kg).

El decreto subraya que el objetivo es “asegurar una protección eficaz a los consumidores” sin afectar la dinámica del mercado. La medida es parte del compromiso gubernamental de garantizar el acceso a alimentos básicos en un contexto económico desafiante.

La normativa ya se encuentra en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial No. 30317, y el Ministerio de Comercio e Industrias será la entidad encargada de velar por su cumplimiento.

Lo Nuevo