Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 15/01/2012 01:00
CHIRIQUÍ. Un proyecto que contempla la producción a gran escala de pimentones de colores es el que ha puesto en marcha el grupo Veggie Fresh Corp. Investment, en la comunidad de El Banco, ubicada en el corregimiento de Rovira, que pertenece al distrito de Dolega, en la provincia de Chiriquí.
Inicialmente se tiene contemplado producir 10 hectáreas bajo la modalidad de clima controlado con alta tecnología, bajo la norma de hidroponía.
La iniciativa incluye la construcción de un centro de empaque y cadena de frío para preservar la calidad del producto que ya tiene un mercado asegurado en los Estados Unidos.
La inversión que se tiene prevista para este proyecto, en el que participan un grupo de empresarios panameños, es de 13 millones de dólares.
De acuerdo con Guillermo Villarreal Jiménez, presidente del grupo, la producción sería exportada en un 100% y sería adquirida por la empresa Mastronardi Produce, que actualmente maneja el 28% del mercado de productos frescos estadounidenses.
Se espera que a partir de octubre de 2012 inicien las exportaciones hacia el mercado norteamericano.
CENTRO DE EMPAQUE
Explica, además, que el centro de empaque que será construido en el área tendrá una capacidad de empacar la producción de 40 hectáreas, ya que la meta es que el proyecto se expanda, pues actualmente existe una amplia demanda del rubro que se va a producir.
Villarreal explicó que se está apostando a la producción hidropónica, debido a que este sistema tiene muchas ventajas. En ese sentido, explicó que existe un control pleno de lo que la planta necesita para desarrollarse, además no hay proliferación de nematodos ni bacterias en tierra.
La empresa Veggie Fresh indicó que en la primera etapa el proyecto permitiría incorporar a 120 personas como mano de obra, cantidad que aumentará a medida que se incremente la producción. El 80% van a ser mujeres y el 20% restante, hombres, informó el empresario.
ARGUMENTOS
Al respecto, José Pacheco Tejeira, viceministro de Comercio Exterior, señala que se trata de una inversión muy importante, ya que genera plazas de empleo e ingresos al país. Indicó, además, que es una muestra de la importancia de explorar los rubros que tienen una alta demanda en los mercados internacionales.
Señaló que en el 2011 hubo un repunte de las agroexportaciones. En ese sentido, el año cerró con 170 millones de dólares producto de la exportación agroalimentaria.