Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
First Quantum: Panamá dejó de percibir $1.700 millones con la suspensión de la mina en 2024

- 16/05/2025 11:59
Tras la suspensión de las operaciones de la mina en 2024, Panamá dejó de percibir almenos $1.700 millones en contribuciones directas de Cobre Panamá, así lo aseguró First Quantum en su Informe de Transparencia Fiscal y Contribuciones Económicas 2024.
Del total, $500 millones serían para impuestos y regalías, más de $250 millones en sueldos y salarios, y casi $1.000 millones en compras locales.
Para First Quantum, la suspensión de las operaciones en Cobre Panamá tuvo un impacto significativo tanto en la fuerza laboral como en la cadena de suministro en general.
Como resultado, dijo, las contribuciones económicas de la empresa a Panamá experimentaron una disminución considerable en 2024.
Recordó que tras una decisión de la Corte Suprema a finales de 2017,y a solicitud del Gobierno de Panamá, MPSA inició un extenso proceso de renegociación para actualizar los términos del Contrato de concesión original.
Este proceso se prolongó por más de dos años. En marzo de 2023, se alcanzó un nuevo acuerdo que, luego de una consulta pública y la correspondiente aprobación regulatoria, fue ratificado por la Asamblea Nacional mediante la Ley 406,el 20 de octubre de 2023.
Sin embargo, el 28 de noviembrede 2023, la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo que declaró inconstitucional la Ley 406, y estableció que,como consecuencia de dicha decisión, el Contrato de Concesión Actualizado dejaba de tener efecto.
“La Empresa sigue comprometida a trabajar con elGobierno de Panamá y todas las partes interesadas para encontrar un camino constructivo que respaldetanto el desarrollo económico como las prácticasmineras responsables”, sentenció la empresa canadiense.
First Quamtum explicó que de acuerdo con sus obligaciones contractuales con la República de Panamá, MPSA realizó el 16 de noviembre de 2023 un pago de impuestos y regalías de $567 millones correspondiente al períodode diciembre de 2021 a octubre de 2023.
Calificó que “este pago constituyó uno de los más grandes pagos de impuestos y regalías en la historia del sector minero global del cobre y es el mayor pago fiscal realizado en la historia de Panamá”.
First Quamtum detalló que antes de la suspensión, Cobre Panamá empleaba directamente a más de 7.000 trabajadores.
Además, dijo, según estudios independientes, había 40.000 personas cuyos medios de vida dependían directa o indirectamente de la mina.
Esto representó más del 2 % de la fuerzalaboral nacional de Panamá, quienes a su vez sostenían a aproximadamente 100.000 personas.
Adicionalmente, First Quamtum defendió que la mina realizaba pagos a más de 2.000 proveedores panameños, por un valor superiora los $20 millones semanales.
La contribución económica total de la mina a Panamá se estimaba en más de $50 millones por semana, lo que equivale a aproximadamente el 5 % del producto interno bruto del país.
Destacó que Cobre Panamá también representaba el 75 % de las exportacionesde bienes del país.
Entre 2020 y 2023, según First Quamtum, Cobre Panamá incrementó significativamente su producción de cobre, pasandode 205.548 toneladas en 2020 a un récord de 350.000 toneladas en 2022.
Este crecimiento, aseguró, marcó la transición de la mina haciauna operación a gran escala.
En octubre de 2023, explicó que la mina alcanzó su mayor volumen mensual de procesamientoy producción de cobre. Subrayó que desde el inicio de la producción comercial, la empresa ha realizado contribuciones directas al gobierno por más de $1.200 millones,en forma de impuestos, regalías y otros pagos.