La interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia es una prioridad bilateral, y la oposición de las autoridades comarcales no frenará el proyecto.
- 06/10/2010 02:00
PANAMÁ. La Organización Fondo Unido de Panamá anunció ayer, martes, en conferencia de prensa, que cuenta con unos 250 mil dólares procedentes de donaciones de la empresa privada para distribuir a las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) interesadas en efectuar obras de interés social en el país.
Fondo Unido, que se establecerá por primera vez en Panamá, ya cuenta con 16 empresas aliadas y en el primer año aspiran a obtener por parte de ellas unos 800 mil de dólares.
Marisa Arias Thayer, directora de la organización en nuestro país, explicó que las ONGs pueden acceder a los fondos, pero deben llenar una solicitud explicando el proyecto en la página web www.fondounidodepanama.org.
Arias Thayer agregó que como está por culminar el año, se aceptarán hasta finales del 2010 las propuestas de organizaciones interesadas en patrocinio para educación, por ejemplo, confección de comedores y ampliación de planteles escolares.
La ONG, que tiene presencia en 46 países y mueve unos 6 billones de dólares al año en el mundo, se tomará la tarea de monitorear a las organizaciones que reciban la ayuda cada dos meses, pues la directora aseguró que quien aporte, así sea un dólar, tiene derecho a saber a d ónde va a parar su dinero.
Aunque la organización solicitante demuestre que su proyecto debe ser patrocinado, esta no recibirá la donación en un solo pago, sino que será por etapas para poder controlar los fondos.
Para el 2011, las ONGs pueden solicitar dinero para obras proyectadas a la educación, salud y nutrición e ingresos y desarrollo comunitario.