Entre 5,9 y más de 27 millones de niños y jóvenes de hasta 25 años de edad caerían en la pobreza para el 2030 a causa de la crisis climática en América...
- 19/05/2010 02:00
PANAMÁ. El culantro o también conocido cilantro, una de las hierbas más utilizadas en la cocina local, se ha convertido en un cultivo de subsistencia de diversas comunidades del distrito de Capira, provincia de Panamá.
Durante el 2009 en esta región 53 productores se dieron la tarea de cultivar 33 hectáreas, logrando un rendimiento superior a los 4,027 quintales. Producto que lograron colocar en diversos supermercados y mercados periféricos.
Eduardo De La Cruz, subdirector del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Panamá Oeste, manifestó que “Panamá tiene muchas posibilidades para exportar culantro, pero se requiere de algunos estudios por la Dirección de Sanidad Vegetal por tratarse de un producto fresco y perecedero.
No obstante, aclaró que se requerirá de un mayor volumen de producción referente al hectareaje, ciertos niveles de trazabilidad y adherirse al protocolo sanitario internacional.