Impulsan proyectos de acuicultura y maricultura en Panamá Oeste

La ARAP y la Alcaldía de La Chorrera alinean esfuerzos para establecer iniciativas acuícolas de subsistencia, comerciales e industriales, aprovechando el potencial pesquero y costero de la región

Con el objetivo de fortalecer la economía local y promover el uso sostenible de los recursos marinos, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Alcaldía de La Chorrera sostuvieron una reunión de trabajo para coordinar la ejecución de proyectos de acuicultura y maricultura en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Durante el encuentro, el administrador general de la ARAP, Eduardo Carrasquilla, y el alcalde de La Chorrera, Eloy Chong, discutieron iniciativas orientadas a tres niveles de producción: subsistencia, comercial e industrial, en zonas costeras y áreas adyacentes al Lago Gatún.

Carrasquilla indicó que se contempla desarrollar proyectos de maricultura para el cultivo de especies como mero, pargo y otros peces de valor comercial, aprovechando la riqueza marina de la provincia. “Queremos que estos recursos se aprovechen de manera sostenible, generando beneficios tangibles para la población de Panamá Oeste”, subrayó el titular de la ARAP.

Posterior a la reunión, ambas autoridades realizaron un recorrido por los terrenos de la Feria Internacional de La Chorrera, donde la ARAP proyecta establecer un local institucional. El espacio serviría para exhibir sus iniciativas en acuicultura, así como las labores de control y fiscalización de la pesca a nivel nacional.

Por su parte, el alcalde Chong expresó su interés en apoyar estos esfuerzos desde el gobierno local. “Siempre estamos buscando oportunidades que beneficien a la población chorrerana y del área oeste. Es fundamental que la comunidad conozca los proyectos que impulsa la ARAP en todo el país”, afirmó.

Chong añadió que Panamá Oeste posee áreas estratégicas cercanas al litoral pacífico y al Lago Gatún, lo que representa una oportunidad para desarrollar el cultivo de peces con potencial de abastecer tanto el mercado nacional como el internacional, ante la creciente demanda de productos acuícolas.

En la reunión participaron por la Alcaldía de La Chorrera el secretario general, Roberto Lee y el asesor legal, Cristóbal Fú; mientras que por la ARAP, acompañaron al administrador Carrasquilla, el director Regional de Panamá Oeste, Ovidio Herrera; la coordinadora técnica, Erika Batista y el técnico de Fomento, Alejandro Cobas.

Lo Nuevo