Varela designa la junta directiva del Fondo de Turismo

Actualizado
  • 02/06/2017 02:03
Creado
  • 02/06/2017 02:03
El Fondo de Promoción Turística fue creado mediante la Ley 9 de 14 de marzo para financiar la promoción internacional de país 

Steve Tarazi, Fernando Duque, Mirei Endara, Herman Bern Barbero y Jorge Tovar fueron nombrados, este jueves por el presidente, Juan Carlos Varela, como miembros principales de la Junta Directiva del Fondo de Promoción Turística.

El Fondo de Promoción Turística fue creado mediante la Ley 9 de 14 de marzo para financiar la promoción internacional de país como destino turístico.

De acuerdo con el documento, la Junta Directiva del Fondo de Promoción Turística estará integrada por siete directores, de los cuales cinco serán nombrados por el presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Gabinete.

EL FONDO

El patrimonio del Fondo de Promoción Turística está compuesto por aportes del Gobierno o de otras entidades del Estado, y por contribuciones internacionales, de la empresa privada, entidades municipales, herencias, legados y donaciones.

La Ley 9 señala también que el Órgano Ejecutivo hará los nombramientos en forma escalonada de la siguiente manera: tres por un periodo de tres años y dos por un periodo de siete años.

Tarazi y Duque ocuparán sus cargos durante un período de siete años, mientras que Endara, Bern Barbero y Tovar estarán por tres años, según explica una nota de la Secretaría de Comunicación del Estado.

Los otros dos integrantes de la junta directiva —que no recibe remuneración— son el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá y el presidente del Consejo Nacional de Turismo.

El patrimonio del Fondo de Promoción Turística está compuesto por aportes del Gobierno o de otras entidades del Estado, y por contribuciones internacionales, de la empresa privada, entidades municipales, herencias, legados y donaciones.

CAMPAÑAS

Actualmente, la administración del presidente Varela invierte más de $24 millones en la promoción turística del país, tanto a nivel nacional como internacional.

En la campaña de promoción turística internacional se ha invertido $20 millones y en la promoción de turismo interno, $4.5 millones.

La promoción internacional del país, a través de los medios digitales, está a cargo de la agencia extranjera VML, Inc. y la local, de la agencia Grupo Team Turismo 16-17, a través de los medios digitales y televisivos.

La primera está enfocada en promocionar los atractivos turísticos de Panamá en los mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa; mientras que la segunda, en mostrar los destinos de la ciudad capital, Colón, las playas del Pacífico, la región de Azuero, Veraguas, Boca Chica, Tierras Altas, Bocas del Toro y otros destinos del país. Esto con el objetivo de atraer más a los turistas para que visiten el país.

Bocas del Toro, Boquete, Azuero y la ciudad son las áreas que se recomiendan para visitar.

Respecto al beneficio que están trayendo las campañas de promoción turísticas, el administrador de la ATP, Gustavo Him, dijo que los resultados han sido positivos durante el primer trimestre del año 2017.

‘Con la campaña tenemos números muy positivos. La estrategia digital (por ejemplo) ha tenido resultados importantes', sostuvo Him, quien habló sobre el tema durante la conferencia previa a la Expo Turismo Internacional 2017.

En cuanto al comportamiento de llegada de turistas en el primer trimestre, Him dijo que todavía no se tienen los resultados oficiales, pero se ha visto un crecimiento sustancial. ‘Al parecer todo está marchando bien con la promoción internacional.

Los cruceros se han retomado y se han puesto en positivo nuevamente. (Con la campaña) lo que buscamos es que el turismo siga el crecimiento que venía trayendo anteriormente y que se reafirme todo el trabajo que se está haciendo en conjunto con el sector privado', agregó Him.

Asimismo, aseguró que las expectativas del sector turismo para el cierre de este año 2017 serán ‘positivas' y el 2018 será ‘muy bueno'.

‘Definitivamente, toda la estrategia de promoción a los países que nos estamos dirigiendo, que son Estados Unidos, Canadá y Europa, está teniendo una repercusión importante en más días de estadías', afirmó.

Según Him, después de esta campaña, el próximo trabajo de la institución y sus agremiados es capacitar a todo el personal para mejorar el servicio.

‘Tenemos que atender bien a los turistas que visitan el país, y hago un llamado a que todos los que se dedican a los servicios turísticos y a la comunidad, que atiendan bien a los turistas para que se lleven una buena experiencia de nuestro país', puntualizó el administrador de turismo panameño.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones