Accesorios de lujo de segunda despega gracias a internet

  • 20/08/2014 02:00
Las compra y reventa de artículos de segunda ‘online’ dejan ganancias de hasta 53 mil dólares mensuales

Los zapatos de lujo se apilan en el armario, los stilettos de tacón alto eran la pasión de su ‘ex’ que se los regalaba todo el tiempo... Hoy Sophie los revende en internet donde florece el comercio del lujo de segunda mano.

‘No tiene sentido guardar 150 pares... Mi última venta fueron unos Louboutin que había usado una sola noche. Los vendí a 220 euros (293.01 dólares)’, dice Sophie Peuvrier, de 48 años. Nuevos, costaban en torno a los 600 euros.

En Estados Unidos, en Europa y en Asia, el mercado del lujo de segunda mano en internet tiene el viento en popa, ya que el poder de la web y de las redes sociales ha propulsado este fenómeno hasta ahora acantonado en tiendas y depósitos de venta especializados.

‘Hasta el año 2000, el mercado era totalmente físico. Después ha ido evolucionando hacia internet’, dice a la AFP Delphine David, experta de Precepta.

Nacido en junio de 2011, el portal estadounidense ‘theRealReal.com’ ha conocido un éxito fulgurante. En Europa, Gran Bretaña y Francia son los más adeptos, seguidos de lejos por Italia, dice Claudia d’Arpizio, experta asociada del gabinete Bain & Company.

‘Creemos que el mercado de lujo de ocasión mueve 3,000 millones de euros (399 millones de dólares) en el mundo y 15,000 millones (19,978 millones de dólares) si se incluyen los relojes y las joyas’, dice a la AFP , contra 217,000 millones de euros (289,020 millones de dólares) en 2013 del mercado del lujo nuevo. ‘Aumenta rápido, en particular en China’, inmenso país donde ‘es una forma de acceder a bienes sin viajar’.

En Francia, patria de Chanel, Dior, Louis Vuitton y Hermès, las principales plataformas internet son Vide Dressing, Vestiaire Collective e Instant Luxe, todas lanzadas en 2009.

Vestiaire Collective nació de una doble constatación.

‘Los armarios llenos para los que había que buscar una solución y el hecho de que en plena crisis, las blogueras del mundo empezaban a vender sus cosas a través de sus blogs’, explica a la AFP Fanny Moizant, cofundadora del portal en el que el gigante de la edición Condé Nast y el fondo Idinvest han invertido.

¿QUIÉN COMPRA?

‘Evidentemente, sobre todo mujeres, desde la estudiante a la coleccionista de mediana edad’, dice Moizant.

‘En Inglaterra, una clienta gastó el equivalente a 185,000 euros (246,000 dólares) en seis meses: compra y revende’. La venta récord: ‘un bolso a 35,000 euros (46,616.13 dólares)’. Más allá del aspecto lúdico, ‘algunas clientas lo viven como una droga.

MÁS CARO LO VIEJO QUE LO NUEVO

Después de 25 años en el marketing , Cécile, de 46 años, ha recalado en este universo convirtiéndose en compradora-vendedora profesional de artículos de lujo de ocasión. Ahora vende sus stocks en salones o en internet, ‘incluido eBay, donde uno se cruza con coleccionistas muy exigentes’, dice a la AFP .

Compra en internet, en las subastas o en los ‘vendedores al por mayor que compran a clientas riquísimas’.

‘Es todo un negocio’, explica Cécile. ‘Sólo me interesan las grandes marcas. Vendo mucho Vuitton. Me quitan de las manos los artículos a 1,000 euros (1,331.88 dólares)’.

Con su empresa Larcher, vende ‘cerca de 150 piezas al mes’ por un total de 35,000 a 40,000 euros (unos 53,000 dólares), lo que le deja unos ‘8,000 euros (10,655 dólares) brutos’.

Los portales se financian con una comisión de 10% a 35%.

Vestiaire Collective generó 27 millones de euros (35.9 millones de dólares) en 2013 y espera duplicar esta cifra en 2014. Vide Dressing también genera un volumen de negocio de 24 millones (31.9 millones) de media desde 2012.

En los locales discretos de Instant Luxe, en el centro de París, hay una pila de bolsos glamour sobre una mesa. Dominique Chombert los examina cuidadosamente uno por uno, bajo todos los ángulos. Realiza peritajes desde hace 25 años, en particular para la sala de subastas Drouot.

Su misión: detectar las falsificaciones, látigo del lujo y de internet. ‘Menos de un 1.5% de los productos recibidos aquí son falsos’, y se devuelven inmediatamente al expedidor, dice Chombert.

‘Al principio, las casas del lujo nos miraban con suspicacia. Hoy, nos toleran, saben que trabajamos meticulosamente’, dice el fundador de Instant Luxe, Yann Le Floc’h, de 36 años.

Dominique Chombert manipula un bolso Birkin de Hermès, en cuero rojo. ‘Es uno verdadero, en excelente estado’, certifica. ‘Se va a vender más caro de ocasión en internet que en la tienda, ya que el cliente paga la inmediatez. No hay lista de espera, el artículo está disponible inmediatamente’.

Una excepción. ‘Normalmente vendemos los bolsos de ocasión entre un 15% y un 60% más barato’, dice Le Floc’h.

En Instant Luxe, la media de las ventas es de 700 euros (932 dólares). Presente en el mercado francés, inglés e italiano, el portal tratará de conquistar el mercado chino. Por su parte, Vestiaire Collective acaba de poner un pie en Estados Unidos.

Lo Nuevo