Ante la compleja situación social y política que atraviesa nuestro país la Conferencia Episcopal Panameña, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso,...
- 23/12/2008 01:00
PANAMÁ. El empresario norteamericano Ray Kroc comenzó en los años cincuenta con un negocio poco común. Creó una máquina para hacer batidos llamada multimixer. Para su proyecto necesitó hipotecar su casa porque no contaba con el capital suficiente.
Un buen día, Kroc recibe la llamada de los hermanos Mc- Donald’s quienes le solicitaban ocho máquinas de batidos para el restaurante que tenían en San Bernardino, California. Entonces, es cuando viaja a entregar las máquinas y encuentra una excelente oportunidad de negocios y le sugiere a los hermanos McDonald’s hacer más restaurantes y equiparlos con las máquinas para hacer batidos.
Luego de varias conversaciones y de la negativa de los hermanos McDonald’s de hacer más restaurantes, Kroc les pide permiso para usar el concepto del restaurante, para ello debió hipotecar por segunda vez su vivienda y en 1955 inaugura su primer restaurante.
En 1971 abre en Panamá el primer restaurante de comida rápida McDonald’s ubicándose en la Plaza 5 de Mayo y convirtiéndose en el segundo de Latinoamérica.
Hoy día existen 36 McDonald’s en todo Panamá, de los cuales, 13 son fraquiciados.
Después de 37 años en el mercado panameño la “M” además de lidiar con la competencia enfrenta clientes cada vez más exigentes. Por eso, además de vender hamburguesas y papas ha incorporado al menú, ensaladas, nuevos postres y bebidas.
Loney Armijo, director regional de operaciones de McDonald’s, dijo que como parte de la estrategia y para satisfacer el gusto del cliente se creó la línea del chef. El plato está acompañado de un postre diferenciador y se mantendrá en los restaurantes por un período de tres meses.
Pero además de los nuevos productos se han extendido los horarios. Tal es el caso de los restaurantes de Vía España y calle 50, donde la atención al cliente es de 24 horas los días jueves, viernes y sábado.
Según Armijo, el resultado de esta estrategia ha superado las expectativas y para el próximo año se planea habilitar otro restaurante 24 horas. No se ha determinado si será en El Dorado o Villa Lucre.
También se lleva adelante un plan de remodelación que contempla una inversión estimada entre los 280 mil dólares y 400 mil dólares, manifestó Armijo.
El 2008 fue un año de retos. Los aumentos registrados en algunas materias primas e insumos que se utilizan en los restaurantes, produjo ajustes.
Para los McDonald’s significó un aumento del 10% en sus costos. Esto incidió en que los gastos fueran asumidos por la empresa, señaló Armijo.
“Nuestra política no está enfocada en traspasar esos aumentos al consumidor”.
En relación con el crecimiento en ventas de la empresa, el ejecutivo sostuvo que se ubica en doble dígito al compararlas con las del año pasado.
El director regional de operaciones prefirió no revelar la cifra de crecimiento por motivos de confidencialidad.
Sobre la meta de crecimiento para el 2009, la misma se está preparando tomando en consideración las cifras de inflación, y la situación económica mundial, argumentó.
Para el 2009 la empresa contempla la apertura de tres nuevos restaurantes y la remodelación de otros.
En los planes se incluyen mejoras al segmento de entrega a domicilio con la instalación de nuevas tecnologías y un control de entrega.
El nuevo servicio de “McEntrega” permitirá al cliente realizar pedidos a través de la internet y pagar con tarjeta de crédito.
Para los amantes de los postres se abrirán cinco quioscos de postres ubicados en áreas estratégicas y en asociación con empresas.
Más de 1,600 colaboradores contribuyen con la marca. El reto ahora será seguir satisfaciendo los gustos de los clientes y enfrentar la competencia y ganar más espacio en el mercado de la comida rápida que cada vez es más amplio.