El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
¿Por qué Estados Unidos le agradeció a Panamá por la condena de un peligroso narcotraficante colombiano?

- 17/07/2025 13:46
El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, agradeció a las autoridades panameñas por la labor que realizaron para poder capturar al narcotraficante colombiano Neder Valencia Julio.
Cabrera, en su cuenta de X, incluso afirmó que la condena a Valencia Julio se logró por el apoyo del Ministerio de Seguridad de Panamá y el Servicio Aeronaval.
La condena del narcotraficante Neder Valencia Julio no habría sido posible sin el apoyo de @MinSegPma, @aeronavalpanama, @PGN_PANAMA y @IMELCFPANAMA. Panamá es líder regional en la lucha contra el narcotráfico, y la cooperación entre EE.UU. y Panamá con los estamentos de... https://t.co/mG8Skt98SQ
— Embajador Kevin Marino Cabrera (@USAmbassadorPAN) July 17, 2025
De acuerdo con el diplomático, la Procuraduría General de la Nación y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses también jugaron un papel relevante en lograr condenar en Estados Unidos a Valencia Julio.
“Panamá es líder regional en la lucha contra el narcotráfico”, recalcó.
Añadió que “la cooperación entre Estados Unidos y Panamá con los estamentos de seguridad mantiene las drogas y a los delincuentes fuera de nuestras calles”.
Cabrera publicó una tarjeta en su cuenta de X en la que se recalcó que Valencia Julio fue extraditado a Estados Unidos.
Posteriormente, fue condenado este 14 de julio en la ciudad de Miami por su participación en una conspiración para distribuir cocaína en Estados Unidos.
Valencia Julio manejaba una operación internacional del Clan del Golfo, que es una de las estructuras criminales más poderosas de Colombia.
De acuerdo con Infobae, la sentencia definitiva de Valencia Julio se conocerá este 23 de septiembre y podría enfrentar una cadena perpetua.