México y Brasil fortalecen relaciones comerciales

Las relaciones políticas y económicas de las dos economías más grandes de América Latina contribuirá a robustecer la posición de la región

El secretario de relaciones exteriores de México, José Antonio Meade, destacó el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones económicas y políticas entre México y Brasil marcado por un importante acercamiento.

‘Para México, Brasil es el mercado más importante de exportaciones en Latinoamérica y el destino más importante de nuestra inversión extranjera en Latinoamérica,' señaló.

Meade dijo que la presencia de México y Brasil es esencial para las iniciativas de integración regional en América Latina, destacando que ‘no hay un esfuerzo de integración latinoamericana que no tenga Brasil al centro, pero no se entiende Latinoamérica tampoco sin México'.

Por su parte, Enrique García comentó que el fortalecimiento de las relaciones políticas y económicas de las dos economías más grandes de América Latina contribuye a robustecer la posición de la región ante el mundo.

En este entorno de mayor integración, ambos líderes expresaron satisfacción por el restablecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba. Cuba abrió su embajada en Estados Unidos en el mes de julio, mientras que la apertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba está planeada para mediados de agosto.

Meade calificó este restablecimiento de relaciones como ‘bienvenido' y ‘necesario', destacando además que por la proximidad geográfica ‘pocos países se beneficiarán tanto de este acercamiento como México'.

En este diálogo sobre integración regional en América Latina no podía faltar la Alianza del Pacífico, innovador proyecto de integración iniciado por México, Colombia, Chile y Perú en 2011.

‘La alianza ha sido un ejemplo pragmático que en breve tiempo ha venido alcanzando metas importantes en un entorno de mayor integración,' destacó Meade, al tiempo que resumió algunos de sus logros más importantes tales como el acuerdo de libre comercio y el levantamiento de los requisitos de visa entre sus miembros.

Bajo esta misma perspectiva, el presidente de CAF, Enrique García, coincidió sobre la necesidad de que América Latina transite hacia esquemas pragmáticos de integración para lograr avanzar y cerrar las brechas que separan a la región de los países industrializados.

En cuanto a las relaciones entre México y países fuera de la región, Meade resaltó el fortalecimiento de los vínculos comerciales con China.

==========

‘La alianza ha sido un ejemplo pragmático que en breve tiempo ha venido alcanzando metas importantes en un entorno de mayor integración',

JOSÉ ANTONIO MEADE

SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

Lo Nuevo