Desde principios de este siglo se había logrado establecer una barrera biológica en la selva de Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, contra...
Contralor Flores critica silencio de PPC y cuestiona venta de concesión sin aval de Panamá

- 05/08/2025 07:59
El contralor general de la República, Anel Flores, destacó la mañana de este martes 5 de agosto que el presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) las dos demandas, de nulidad e inconstitucionalidad, contra el contrato entre el Estado panameño y Panama Ports Company (PPC) con la intención de defender “los bienes nacionales”.
Flores recordó que la ley lo obliga a velar por los bienes nacionales y además porque ese contrato ley “ha sido uno de los peores que se ha firmado en la historia panameña”.
Además, recalcó que al conocer a través de las noticias internacionales las negociaciones que realiza CK Hutchison con diferentes compañías se incrementa su preocupación porque están negociando puertos que son de los panameños.
“Son puertos físicos que son haberes de los nacionales y de todos los panameños, que tenemos que defender”, recalcó en TVN Noticias.
A Flores le causó sorpresa que PPC luego de meses de silencio y, a raíz que la CSJ admitió las dos demandas que presentó, ahora la empresa, filial de CK Hutchison, diga que están dispuestos a sentarse a negociar con Panamá para ver el futuro de los puertos.
El funcionario recalcó en este punto de la entrevista que la información que se conoce sobre la negociación es gracias a los reportes de la prensa internacional, ya que ninguno miembro de PPC “se tomó el trabajo de informarle a Panamá, que es la dueña de los puertos” lo que se estaba negociando.
Añadió que “lo que ellos están vendiendo es de los panameños, están vendiendo una concesión que esta demandada en la CSJ por nulidad por no cumplir lo que dice la ley”.
Flores enfatizó que ese contrato debió pasar por la Contraloría General de la República para un refrendo, sin embargo, “quiero que me enseñen en refrendo” porque “nunca existió”.
PPC opera los puertos de Balboa y Cristóbal, en ambos extremos del Canal de Panamá, dese 1997. Además, es filial de CK Hutchison que en la actualidad negocia la venta de las concesiones en 43 puertos en 23 países, incluyendo los que están en Panamá.
Flores reiteró que el contrato con PPC, el cual ha sido desdibujado con el tiempo” le causó una lesión patrimonial al país por el orden de los 1,300 millones de dólares.
Al consultarle a Flores si las demandas interpuestas en la CSJ podrían frenar las negociaciones de CK Hutchison indicó que él se imagina que los interesados en esa compra al ver la situación en Panamá deberían sentarse en una mesa de negociación y “hablar que quieren hacer” con el país.