La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 04/10/2010 02:00
PANAMÁ. La alta capacidad de pagar el capital e intereses en los términos y condiciones pactados fue lo que tomó en cuenta el Comité de Calificación de Equilibrium para ratificar a Global Bank Corporation y Subsidiarias con la categoría de riesgo A+.pa.
Con los informes del banco hasta junio de este año, la calificadora decidió modificar la perspectiva de la calificación de ‘Estable’ a ‘Positiva’.
La mejora se basa principalmente en el constante crecimiento de sus activos en la cartera de créditos, la reducción gradual en el descalce de plazos, mejora en su nivel de eficiencia y en sus niveles de rentabilidad.
Según Equilibrium, la calificación de riesgo que otorgaron al banco se fundamentó en su riesgo crediticio controlado (reflejado en baja morosidad y alta cobertura de sus provisiones), buen nivel de garantías en la cartera de préstamos, así como su diversificación en sectores crediticios, productos y segmentos geográficos.
La calificadora también subrayó que la liquidez del banco supera los reglamentos regulatorios; sin embargo, resulta inferior si se compara con el promedio del sistema.
MOROSIDAD
La entidad bancaria mostró una baja morosidad de su cartera pesada (créditos calificados como subnormal, dudoso e irrecuperable), la cual fue de 1.4% a junio de este año, versus el 2.2% del Sistema a junio de 2010.
Mientras que la cobertura de las provisiones sobre la cartera, nonaccrual (en estado de no acumulación de intereses) aumentó de 179.9% a 227.9% durante el último trimestre del año.
GARANTÍAS TANGIBLES
A junio de 2010, el banco contaba con una alta cobertura de garantías tangibles, pues presentaron el 58.1% de los créditos totales y están conformadas por garantías hipotecarias y depósitos pignorados.
La cartera restante está cubierta en 30.1% por finanzas y otras modalidades; mientras que el 11.8% cuenta con la modalidad de ‘descuento directo’ como mitigante de riesgo.
Hasta el 30 de junio de 2010, los 25 mayores deudores del banco ocupaban el 16.2% de la cartera total; mientras que los 25 mayores depositantes lo hacen en un 14.5% del total de depósitos.
Para ampliar sus fuentes de fondeo y alcanzar vencimientos más largos de sus pasivos, Global Bank obtuvo un financiamiento del BID por 25 millones de dólares durante el 2009.