Panamá es estratégica para el comercio mundial

a importancia de Panamá en el transporte mundial, debido a su estratégica ubicación y al desarrollo del Canal, ha sido el pilar fundamen...

a importancia de Panamá en el transporte mundial, debido a su estratégica ubicación y al desarrollo del Canal, ha sido el pilar fundamental para el beneficio en cascada de múltiples empresas dedicadas a diferentes servicios y que operan en el país. La legislación panameña bajo la Autoridad Marítima de Panamá promueve las facilidades de navegación, maniobra y atraque a los buques que recalen en los puertos nacionales y, en general, la provisión de los servicios que los buques requieran para el eficiente manejo de la carga y de los suministros usuales, reglamentando estas actividades dentro de los recintos portuarios. Es de esta forma que hace 40 años nació Mercantile Shipstore S.A., también conocida como Mercansa, empresa que desde sus inicios se enfocó en ser proveedor de las naves que transitan por el Canal de Panamá. Su presidente, Vikash Deepak, destaca que su propósito es cumplir con los requerimientos de navegación marítima a través de una combinación de productos de alta calidad y servicio de primera clase.

¿QUÉ VENTAJAS DA LA POSICIÓN DE PANAMÁ PARA EL DESARROLLO DE SU NEGOCIO?

La ubicación geográfica de Panamá es estratégica para el comercio mundial, estar ubicado aquí nos brinda gran ventaja, ya que contamos con dos de los puertos con mayor movimiento en América Latina y, por supuesto, con el Canal. El estar ubicados en la Zona Libre de Colón nos brinda la oportunidad de no solo ofrecer servicios a las embarcaciones que llegan al país, sino también que muchas marcas renombradas del mundo marítimo como Amerex, D. Koronakis, Nalfleet, Drager Safety, Mcmurdo, Stearns, Switlik Parachutes, Hammar, Hansson Pyrotech y equipos de salvamento como Fujikura, Toyo, DSB, Mitsubishi, DBC y la famosa Zodiac, nos han escogido para distribuir su producto a lo largo de la región, por las facilidades logísticas que se brindan desde Panamá.

¿QUÉ PRODUCTOS OFRECEN Y SUS CATEGORÍAS?

Mercansa está consciente que los buques no son solo barcos, sino una industria móvil, por lo tanto ofrecemos una amplia gama de servicios y productos, tales como variedad de productos para cubierta, maquinaria, cabina y materiales eléctricos que se pueden suministrar directamente desde nuestras bodegas de almacenaje en Zona Libre Colón y en nuestras sucursales en el Caribe. Para las personas que tienen encomendada la difícil tarea de operar esta industria en movimiento, suministramos la mejor calidad de víveres frescos, congelados y secos, así como productos libres de impuestos y artículos de primera necesidad para garantizar total satisfacción. Igualmente, reconocemos la importancia de la seguridad de la vida humana a bordo del barco en el mar, por esto contamos con lo último en productos de supervivencia y tecnología en línea de balsas y una estación de inspección y certificación de bote de rescate, que está certificada por las principales sociedades y representa renombrados fabricantes de botes de rescate y balsas salvavidas en todo el mundo. Además, nos especializamos en todos los elementos de seguridad marina y servicios relacionados como recarga de sistemas CO2, equipos respiratorios de escape: EEBD (Emergency Escape Breathing Device), aparatos respiratorios, señales de emergencia marítimas, trajes de inmersión, extinguidores de fuego, chalecos salvavidas, equipos de primeros auxilios, entre otros. En fin, es una empresa completa para brindar todo tipo de servicio y producto que requiera una embarcación.

¿CÓMO HICIERON DURANTE LA ETAPA DE RECESIÓN, CUANDO SE CONTRAJO UNA PARTE DEL COMERCIO MARÍTIMO MUNDIAL?

Durante la recesión nuestra experiencia de 40 años fue el factor determinante para tener una estabilidad, debido a que contábamos con el conocimiento de cómo lidiar con este tipo de situaciones. Un profundo análisis de las diferentes industrias nos ayudaron a determinar los parámetros para que nuestro departamento crediticio analizara los riesgos y definiera a quién brindar crédito, a quién no; igualmente nuestros análisis de tendencias del mercado ayudaron a manejar las compras y en dónde cortar costos.

¿CUÁLES SON SUS EXPECTATIVAS, LUEGO QUE PANAMÁ PREVÉ CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA ESTE AÑO?

Esperamos que el crecimiento económico se vea reflejado igualmente en el crecimiento del sector marítimo para los próximos años.

¿CUÁLES SON SUS PLANES A CORTO Y LARGO PLAZO?

La visión es ser la empresa líder en América Latina en distribución y suministro en el mundo marítimo. Estamos expandiéndonos a países como Colombia, República Dominicana y próximamente otros países del Caribe, con el objetivo de fortalecer nuestra presencia en la región.

¿QUÉ PIENSA DE EVENTOS COMO EL PANAMA MARITIME?

Es de conocimiento internacional que Panamá es un país que está a la vanguardia de los cambios más importantes que impactan hoy día la industria marítima global, y a través de ferias como Panama Maritime y sus Conferencias se ofrece la oportunidad perfecta para descubrir más de estos cambios. Panamá actualmente controla la flota más grande del mundo, es el principal centro de transbordo de América Latina; y con la expansión del Canal de Panamá, se ganará un gran reconocimiento como uno de los centros marítimos más grandes del mundo. Este prestigioso evento se enfoca en las últimas regulaciones, tecnologías y tendencias de la industria, y resalta los aspectos laborales, educación y entrenamiento. Además, cubre iniciativas ambientales, retos financieros y asuntos operacionales, e incluye una gama única de visitas técnicas a las facilidades de puertos, las esclusas y a los extraordinarios avances de los trabajos de expansión del Canal de Panamá. Nuestra empresa continuará su participación en las diferentes ferias a nivel mundial con el objetivo de expandir los productos y servicios, además de oportunidades de crecimiento.

¿BAJO QUÉ NORMAS DE CALIDAD SE RIGEN?

Contamos para nuestra estación de certificación equipos de seguridad con la aprobación de diversas clasificadoras como ABS, DNV, Bureau Veritas y GL. Estamos en proceso para certificarnos con ISO.

Lo Nuevo