Panamá promueve el negocio de los congresos y las convenciones

Con la construcción de los centros de convenciones Amador, Chitré y Boquete el istmo apuesta al turismo de convenciones, ya que aporta cuatro veces más que el turismo recreativo

El negocios de congresos y las convenciones en Panamá tomarán mayor auge en los próximos dos años una vez inicie operaciones los centros de convenciones de Amador, Chitré y Boquete. Lo anterior lo espera Luis Ricardo Martínez, presidente de la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines (APPCE).

Martínez hoy celebró junto a una treintena de organizadores de convenciones el Global Meetings Industry Day o el Día Mundial de la Industria de Reuniones, ya que este segmento del turismo impacta en diversos rubros de la economía.

El representante de la APPCE, manifestó que Panamá cuenta con los profesionales, la experiencia y el servicio para ofrecer el servicio de convención, ya que contamos con un músculo muy fuerte, así que lo que resta es promover nuestros destinos".

El empresario comentó que "hoy por hoy, Panamá cuenta con los profesionales, la experiencia y el servicio para ofrecer el servicio de convención, ya que contamos con un músculo muy fuerte, así que lo que resta es promover nuestros destinos".

Para el desarrollo de estos eventos, Panamá cuenta con más de 26 mil habitaciones de hotel, los centros de convenciones Atlapa y Megapolis y avanza en la construcción del ubicado en Amador, el de provincias centrales en Chitré, provincia de Herrera y el verde en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí.

Lo Nuevo