Panama Maritime ventana logística

PANAMÁ. Los beneficios de ampliar el Canal de Panamá, obra que ya se encuentra en marcha y cuya inversión está estimada en los 5,250 mil...

PANAMÁ. Los beneficios de ampliar el Canal de Panamá, obra que ya se encuentra en marcha y cuya inversión está estimada en los 5,250 millones de dólares, será uno de los puntos de interés de la Conferencia y Exhibición Mundial ‘Panama Maritime X’.

‘El potencial de Panamá como centro logístico, las ventajas para el establecimiento de armadores de barcos en el país y lo que ocurre en los puertos serán aspectos de análisis del encuentro’, resaltó Carlos Urriola, gerente general de Manzanillo International Terminal (MIT), puerto ubicado en el Atlántico panameño.

MOMENTO CRUCIAL

En entrevista con la agencia de noticias Xinhua, Urriola manifestó que hace cien años se hizo la primera expansión del Canal de Panamá, por lo que será relevante analizar el impacto de esta nueva ampliación, que es de gran ‘importancia en el mundo’.

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Roberto Linares, dijo que el encuentro se realizará en un momento importante para el país, que ocupa el primer lugar en el abanderamiento de barcos, con casi 9 mil buques registrados.

Según Linares, el movimiento de contenedores en Panamá se encuentra por encima de los cuatro millones de TEU (unidad de medida equivalente a 20 pies, en contenedores).

Esto, dijo, ha permitido que los puertos panameños de MIT, Cristóbal, Colon Container Terminal (en el Atlántico) y Balboa (en el Pacífico) superen por primera vez en el ranking de la CEPAL al puerto de Santos (en Brasil).

Luego, el titular de la AMP destacó que el 23.2 % del Producto Interno Bruto (PIB) en Panamá está representado por el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones, lo cual incluye a la industria marítima.

Ésta última es una vitrina propicia para mostrar al mundo las innumerables oportunidades de negocios que ofrece el país.

Linares agregó que algunos de los temas que se abordarán durante el ‘Panama Maritime X’ serán la seguridad marítima y el transporte.

El encuentro tendrá lugar en la capital panameña, entre el 13 y el 16 de febrero de 2011 y es organizado por la Asociación Panameña de Derecho Marítimo, la Cámara Marítima de Panamá, la Autoridad Marítima de Panamá y la Autoridad del Canal de Panamá.

DÉCIMA VERSIÓN

El primer encuentro fue a principios de la década de los 90 y el tema principal fue el presente y futuro del Canal. La segunda versión de este evento ocurrió en febrero de 1994. En aquella ocasión, se dio énfasis a los reclamos por averías o abordajes en el Canal de Panamá y al transporte multimodal. Se contó con una sección de financiamiento marítimo y marcó la pauta para que los miembros de la Asociación de Derecho Marítimo decidieran realizar este evento cada dos años.

Lo Nuevo