PYMES con mayor oportunidad

Actualizado
  • 10/11/2008 01:00
Creado
  • 10/11/2008 01:00
PANAMÁ. Cada vez son más los pequeños y medianos empresarios que necesitan tener acceso al crédito para poner en funcionamiento sus neg...

PANAMÁ. Cada vez son más los pequeños y medianos empresarios que necesitan tener acceso al crédito para poner en funcionamiento sus negocios.

Se estima que en Panamá existen 35 mil micro y pequeños empresarios registrados en el Ministerio de Economía y Finanzas.

Esta cifra puede aumentar si se toma en cuenta que nuevas oportunidades como el programa Impulso Panamá, le permiten al microempresario tener acceso al crédito.

El mismo fue creado por el gobierno y cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mario Domínguez, coordinador general de Impulso Panamá, explicó que existe un fondo de 97 millones de dólares de los cuales el 52.5% los otorga el BID, 38.1% el gobierno y 7.8% el propio sector privado, y la Cooperación Japonesa aportará el 1.6%, complementando fondos para que el sector indígena sea apoyado de manera total.

Desde su creación hace seis meses se han atendido 580 empresas, de las cuales 170 han postulado programas y de ese total, 34 negocios han logrado la aprobación de proyectos por un monto de 2.3 millones de dólares, añadió.

Según Domínguez, aquellos microempresarios que no sepan elaborar un perfil del proyecto, el programa les asigna un asesor que los orientará.

El coordinador general de Impulso Panamá dejó claro que los dineros que otorga el programa son no reembolsables.

PROYECTO

Para el próximo año el programa Impulso Panamá pretende promover un nuevo recurso crediticio.

Se trata de fideicomiso para servicios financieros, que se constituye en apoyo a la banca.

Consiste en una línea de crédito de un millón de dólares que deberá ser manejada por un banco, manifestó Domínguez.

Con esta iniciativa lo que se busca es que los bancos puedan prestar hasta 25 mil dólares a los microempresarios.

LOS BANCOS

Algunos bancos comienzan a ver en los pequeños y medianos empresarios un buen nicho de mercado.

Uno de ellos es Banco Delta que ha logrado acumular una cartera de microfinanzas que representa más del 50% del mercado.

Hasta la fecha han otorgado préstamos a 12,500 empresarios áreas como servicios, agro, comercio, entre otros.

En tanto la cartera de préstamos supera los 58 millones de dólares y una cartera de depósitos superior a los $30 millones. Otras entidades bancarias que prestan al microempresario son Caja de Ahorros, Multibank, Microserfín.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones