Ambicioso proyecto para San Miguelito

Actualizado
  • 27/08/2009 02:00
Creado
  • 27/08/2009 02:00
PANAMÁ. De llegarse a concretar el proyecto del teleférico, propuesto a comienzos de esta semana por el diputado Raúl Pineda, las cuatr...

PANAMÁ. De llegarse a concretar el proyecto del teleférico, propuesto a comienzos de esta semana por el diputado Raúl Pineda, las cuatro horas y media que diariamente los habitantes de San Miguelito pasan en un “diablo rojo”, podrían convertirse en dos cómodos trayectos de 15 minutos cada uno, con aire acondicionado “volando” a 30 metros sobre el suelo.

La ruta del teleférico iría de Samaria a Samaria Piedra, pasando por Sinaí, Don Bosco y Río Palomo, en una extensión de casi 3 kilómetros.

“Esta es una idea que apoya todo San Miguelito”, comenta Pineda, perteneciente al PRD, quien agradece a su adversario político, José Luis Varela, presidente de la Asamblea Nacional, por haberle financiado la mitad del viaje a la ciudad colombiana de Medellín para ver in situ el proyecto conocido como Metro Cable, similar al que se aplicaría en San Miguelito.

“Se necesitan expropiar entre 150 y 300 casas, para construir este teleférico. Nuestra propuesta es entregarle una casa de dos o tres habitaciones a cada una de estas familias a cambio de la propiedad”, comenta el diputado.

Para Pineda, el teleférico podría construirse antes que el metro. “El proyecto puede completarse en dos años. Tiene un costo estimado entre 35 y 50 millones de dólares. Tan sólo en publicidad el teleférico de Medellín genera $2.5 millones al año. El financiamiento puede salir de la línea de crédito que Brasil le aprobó a Panamá por mil millones de dólares”, agrega convencido Pineda.

El diputado espera reunirse con el presidente Martinelli durante las próximas semanas para explicarle la obra.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones