Valderrama: El presidente tiene el compromiso de eliminar Aupsa

Actualizado
  • 17/10/2020 14:45
Creado
  • 17/10/2020 14:45
El Órgano Ejecutivo presentó las modificaciones al proyecto de ley que elimina Aupsa, ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea

El Ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, reiteró el compromiso que tiene el mandatario Laurentino Cortizo Cohen, en eliminar la Autoridad Panameña de Servicios de Alimentos (AUPSA) para garantizar la seguridad a los productores y proteger el patrimonio agropecuario nacional. 

"El presidente se comprometió a devolverle las facultades a los ministerios de Salud y Desarrollo Agropecuario que habían sido usurpadas con la Aupsa. El lo hará, no los traicionará (a los productores) ni regalará las importaciones como se hacía en pasadas administraciones", afirmó el ministro del Mida en un comunicado. 

Las declaraciones de Valderrama se dieron durante la presentación de modificaciones que hizo el Órgano Ejecutivo al proyecto de ley que elimina Aupsa, ante la comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional y que fueron dadas para "enriquecer la propuesta y contar con un documento consensuado en beneficio de los productores nacionales". 

El ministro resaltó que el paquete de reformas establece acciones relativas a la protección del patrimonio agropecuario nacional e inocuidad de los alimentos y de igual forma ordena lo referente al seguimiento de los trámites para que haya transparencia y evitar que se den actos de corrupción.

Además, aseguró que "el gobierno ha manejado de forma transparente y responsable las importaciones, no se ha realizado una sola en época de cosecha, protegiendo así la producción panameña, que estuvo a punto de quebrar por las excesivas importaciones".

"Se cumplirá con las importaciones pactadas en los tratados internacionales, pero protegiendo los rubros sensitivos del abuso de las importaciones que se registraban en tiempo de cosecha de tal manera que se cumpla con las normativas de salud, en beneficio del consumidor y los productores panameños", indicó el titular del Mida. 

Creación de la Agencia Panameña de Alimentos

Con las modificaciones presentadas al proyecto de ley que elimina Aupsa se crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA), que tiene el objetico de agilizar los trámites de exportación e importación de alimentos y producción nacional, bajo criterios científicos y técnicos, apegados dichos trámites al cumplimiento por parte de las autoridades sanitarias, fitosanitaria y de inocuidad alimentaria. De igual manera acoplados a las normas del comercio internacional, con el fin de proteger la salud de las personas, la producción nacional y el patrimonio agropecuario del país.

Entre las funciones de APA, se encuentran establecer una plataforma digital, con mecanismos de trámites modernos y eficientes con los usuarios, el Ministerio de Salud, el Mida, el Ministerio de Comercio e Industrias, y otras instituciones, para asegurar a los usuarios, procedimientos ágiles, transparentes y eficientes, así como el respeto a los controles sanitarios con base en consideraciones científico-técnicas, a las normas nacionales y principios internacionales.

APA, también garantizará la correcta y estricta aplicación de cuotas, normas y reglamentos técnicos, etiquetado, normas sanitarias y fitosanitarias, e inocuidad de los alimentos para todos los productos de origen animal o vegetal, en los puntos de ingreso al país, emitidas por las autoridades competentes.

Además, ejecutará las medidas que establezca el Órgano Ejecutivo, para la importación de alimentos, incluyendo los productos identificados como sensitivos, a fin de establecer los mecanismos de importación en época de cosecha y picos de producción de dichos productos, asegurando el abastecimiento del mercado sin afectar la producción nacional.

APA será una institución autónoma con personería jurídica, patrimonio propio y jurisdicción en todo el país. Y estará sujeta a las políticas, orientación y directrices del Órgano Ejecutivo y a la fiscalización de la Contraloría General de la República.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones