Unión Europea reconoce a rebeldes contra Gadafi
El líder libio, Muamar el Gadafi, sigue sufriendo una dura presión por parte de la comunidad internacional.
El líder libio, Muamar el Gadafi, sigue sufriendo una dura presión por parte de la comunidad internacional.
El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, endureció el tono contra el dictador y pide al mundo evitar "una masacre como la de Ruanda".
En conferencia de prensa para tratar sobre los precios del petróleo, Obama aseguró que la comunidad internacional cuenta con un "sistema de alerta" por si "empezamos a ver civiles indefensos masacrados", aunque se ha mostrado "preocupado" por la capacidad de aguantar de Gadafi.
"A Estados Unidos le conviene, y al pueblo libio le conviene, que Gadafi se vaya... Vamos a adoptar una amplia gama de medidas para que ello ocurra", afirmó.
Unión Europea
La Unión Europea (UE), compuesta de 27 países, acordó este viernes en una cumbre extraordinaria considerar un "interlocutor legítimo" al rebelde Consejo Nacional Libio de Transición (CNLT), un reconocimiento.
También el grupo mantiene abiertas todas las opciones, pero sin hablar de exclusión aérea o de bombardeos selectivos, una posición propuesta por Francia y Reino Unido. La posición de Alemania chocó porque ese país se muestra escéptico sobre la posibilidad de imponer una zona de exclusión aérea en Libia.
La posición de la canciller alemana, Ángela Markel, no sintoniza con el resto de sus socios, que han abrazado el reconocimiento de los rebeldes y han dejado entrever la opción militar contra el régimen libio.
"Pedimos a la comunidad internacional que asuma sus responsabilidades", declaró a la BBC Mustafa Abdel Jalil, jefe del Consejo Nacional Libio.
Fidel habla
En la columna "Reflexiones de Fidel", titulada "La OTAN, la guerra, la mentira y los negocios", el expresidente cubano, Fidel Castro, dijo que el imperio pretende ahora hacer girar los acontecimientos en torno a lo que hizo o no Gaddafi, porque necesita intervenir militarmente en Libia y golpear la ola revolucionaria desatada en el mundo árabe. Hasta ahora no se decía una palabra, se guardaba silencio y se hacían negocios.
"Si el derecho humano esencial es el derecho a la vida, ¿estará listo el Consejo para suspender la membresía de los Estados que desaten una guerra?", indicó.
Gadafi, de 69 años de edad, lidera una monarquía en Libia en medio del conflicto árabe que estremece Medio Oriente.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021