Dos lesbianas se dan "primer beso" tras regreso de barco de guerra
La Marina de guerra de Estados Unidos entró el jueves a una nueva era: dos lesbianas protagonizaron el famoso "primer beso" que reciben ...
La Marina de guerra de Estados Unidos entró el jueves a una nueva era: dos lesbianas protagonizaron el famoso "primer beso" que reciben los marineros a su regreso a puerto tras una larga misión, luego de que se abrogara la ley sobre el tabú homosexual en el ejército.
El miércoles, justo después de que el Oak Hill arribó a puerto en Virginia Beach (Virginia, este), Marissa Gaeta, efectivo de la Marina de Estados Unidos, desembarcó para ir a besar a su pareja Citlalic Snell, también marina, según informó este jueves el capitán de corbeta Bill Urban, un portavoz de ese cuerpo militar.
Marissa Gaeta, de 22 años, estaba vestida con su uniforme negro y blanco cuando Citlalic Snell, de 23 años, la recibió entre la aclamación y los aplausos de una parte de la tripulación.
Hace un año exactamente, el presidente Barack Obama abrogó la ley "Don't ask, don't tell" (no preguntes, no digas), que prohibía a los soldados estadounidenses divulgar su homosexualidad so pena de despido.
La tradición de dar el "primer beso" a un marino de la tripulación a la llegada de un barco de la Marina estadounidense "es muy vieja", subrayó el capitán de corbeta Urban.
Según los responsables de la US Navy, se trata de la primera vez que dos personas del mismo sexo son elegidas para darse el "primer beso".
Gaeta fue elegida al azar, a través de una rifa, para protagonizar la tradición luego de que el Oak Hill regresara de una misión de 80 días en Centroamérica.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'