Dos policías heridos en protesta indígena en Ecuador
Al menos dos policías resultaron heridos este jueves durante enfrentamientos con manifestantes que participaban en una marcha de indígen...
Al menos dos policías resultaron heridos este jueves durante enfrentamientos con manifestantes que participaban en una marcha de indígenas en Quito, los cuales protestan contra el gobierno ecuatoriano, informaron las autoridades.
"Dos elementos policiales se encuentran heridos al tratar de mantener la calma en las afueras de la Asamblea Nacional (Legislativo)", indicó la Policía en su cuenta de Twitter.
La institución añadió que los uniformados fueron atacados con "lanzas".Los enfrentamientos se desataron en las inmediaciones de la sede legislativa cuando los manifestantes intentaron romper un cerco policial para ingresar al recinto, donde el presidente del Parlamento, el oficialista Fernando Cordero, esperaba a una delegación de los nativos para dialogar.
Esa reunión fue solicitada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), pero no se había realizado por la exigencia de los aborígenes de que Cordero se traslade a un parque vecino donde se encuentran reunidos los manifestantes, de acuerdo con el asambleísta.
Unos 2.000 indígenas, apoyados por sectores de oposición, llegaron el jueves a Quito tras marchar unos 700 km en rechazo a la minería a gran escala en sus territorios y exigir leyes sobre el manejo del agua y la redistribución de tierras.
El presidente Rafael Correa rechazó los enfrentamientos, que atribuyó a provocaciones de los manifestantes.
"Ahí están los garroteros de siempre. Son pocos, pero su número es inversamente proporcional a su violencia", dijo el mandatario ante miles de seguidores concentrados en la plaza de La Independencia, frente a la casa de gobierno, donde imágenes de los disturbios fueron retransmitidas en pantallas gigantes.
"Con nosotros por el diálogo todo, por la fuerza nada", puntualizó el gobernante socialista, que dijo haber reunido a unos 60.000 simpatizantes para defenderlo de lo que denunció de un intento de desestabilización.
Te recomendamos
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder