Concluye en Moscú Segunda Cumbre Mundial de Medios
La Segunda Cumbre Mundial de Medios (CMM), un gran encuentro de las organizaciones mediáticas mundiales, concluyó hoy 6 de julio de 2012...
La Segunda Cumbre Mundial de Medios (CMM), un gran encuentro de las organizaciones mediáticas mundiales, concluyó hoy 6 de julio de 2012 en Moscú con el anuncio de los organizadores sobre un grupo de trabajo que preparará el siguiente encuentro que probablemente se realizará en Bahréin.
Durante la ceremonia de clausura en Moscú, la ministra de Información de Bahréin, Samira Rajab, propuso a su país como próxima sede de la cumbre en 2014.
"Espero que Bahréin sea el siguiente país en realizar la Cumbre Mundial de Medios. Es de vital importancia que (la cumbre) se realice en un país árabe. El mundo árabe necesita la atención de los medios porque se ha convertido en escenario de eventos cruciales para el mundo entero", dijo Rajab, según informes de la agencia Itar-Tass.
Vitaly Ignatenko, director general de Itar-Tass y uno de los presidentes de la cumbre, dio la bienvenida a la propuesta. En noviembre se realizará una reunión para discutir los temas técnicos relacionados con la próxima cumbre y antes de fin de año se tomará la decisión final, dijo Ignatenko.
Durante dos días de discusiones en la cumbre de Moscú, cientos de representantes de los medios intercambiaron puntos de vista sobre el desarrollo de estos con el tema "Medios globales: Ante los desafíos del siglo XXI".
Muchos líderes de los medios reconocieron que la industria ha sufrido un reajuste y una tranformación profundos y que los medios tradicionales están enfrentando una presión creciente de los nuevos medios y de Internet.
Las organziaciones mediáticas mundiales deben reajustarse a sí mismas ante los severos cambios de la industria y los acelerados cambios mundiales, sobre todo a través de adaptarse al desarrollo de la tecnología de la información y de dar nueva forma a sus negocios, dijo Li Congjun, presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, durante las discusiones.
El mecanismo de la cumbre de medios constituye un buen ejemplo de la eficiente cooperación de los medios, dijo Li, quien citó una convención para la protección de los derechos de propiedad intelectual adoptada por el secretariado de la CMM en el mes de junio y varios talleres de capacitación para periodistas jóvenes de todo el mundo.
La primera CMM se realizó en Beijing en octubre de 2009 como iniciativa conjunta de nueve importantes organizaciones mediáticas del mundo: Associated Press, BBC, Google Inc., Itar-Tass, Kyodo News, News Corp., Thomson Reuters, Turner Broadcasting System Inc. y Xinhua.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
La llorona del 25 de mayo de 2022